
Foto: Ovidio González – Presidencia
El presidente Gustavo Petro le dio instrucciones al Ministerio del Interior para que averigüe a qué grupos pertenecían los gerentes regionales de la Nueva EPS antes de su intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, en abril de 2024, en especial en el departamento de Córdoba.
Durante el Consejo de Ministros que sesionó en la Casa de Nariño este lunes, el mandatario le dijo al jefe de la cartera política, Armando Benedetti que establezca “qué relación tienen (esos gerentes regionales) con el nuevo magistrado” de la Corte Constitucional, Carlos Camargo.
“Yo creo que la opinión pública debe saber eso, porque entendería por qué (Germán) Vargas Lleras (presidente del partido Cambio Radical) apoyó a Camargo y no a (Jaime Humberto) Tobar, que se suponía era el de él”, dijo el mandatario.
Sostuvo que esto permitirá saber “cómo se mueve el plan de robo dentro del Estado, poniendo fichas para que no se investigue o para que, si se investiga y los amigos salen mal librados para la cárcel, entonces alguien soluciona el problema desde la Corte Constitucional”, afirmó.
En su intervención, el presidente aseguró que en la Nueva EPS “tenemos de toda la jauría de defensa de un robo billonario al Estado, que tiene intereses ocultos”.
Recordó, como dijo en su alocución del pasado viernes, 12 de septiembre, que entre 2018 y 2023 la Nueva EPS escondió 12 millones de facturas.
“Lo que toca es mandar a la cárcel a los ladrones, porque hoy son 15 millones de facturas descubiertas, y no datan de 2024 o 2025, datan desde 2023, sobre todo, 2022, 2021, 2019, 2018. Pero el robo venía desde hace años. Robo y mentira al Estado y a la sociedad. Eso lo denunciamos en junio del año pasado, y ahora quieren que el pueblo pague la deuda a los bandidos. ¡Mucho descaro, oiga! No, esa deuda la pagan ellos”, insistió el mandatario.
Sin embargo, el jefe de Estado aclaró que el Estado es propietario de la mitad de las acciones de la Nueva EPS.
Por ello, dijo que “es necesario” un cambio jurídico del régimen de las EPS, que de ser aseguradoras para que no tengan el inconveniente de las reservas técnicas. “Si no reciben el dinero público y dejan de ser intermediarios, pues no hay robo. Y no tienen que pasarles comisiones a los funcionarios de este Gobierno”.
Concluyó el presidente Petro que “todo el sistema de contratación en todas las EPS debe variar completamente. Eso es dificultoso, pero eso cambia porque cambia”, señaló.
Publicidad


