
Por: Hugues Gámez Gámez
En medio de un contexto regional que exige liderazgo, planificación y capacidad de respuesta, la gestión de Jorge Daza Acosta al frente de la Subdirección del Sena agroempresarial y Acuícola Regional Guajira se ha destacado por su eficiencia administrativa y su orientación a resultados concretos en beneficio de los aprendices, instructores y comunidades del departamento.
Desde su llegada al cargo, Daza Acosta, con más de 20 años de experiencia laboral en el Sena, ha sido asesor e instructor de desarrollo empresarial, formador administrativo, y coordinador académico en el Centro Agroempresarial y Acuícola, ha impulsado una dinámica institucional marcada por la optimización de procesos, la recuperación de espacios formativos y el fortalecimiento de la oferta educativa en sectores clave para la economía guajira. Su enfoque ha priorizado la modernización tecnológica, la articulación con las empresas y el impulso a programas de emprendimiento que hoy benefician a cientos de jóvenes y adultos.
Uno de los puntos más valorados de su gestión es el mejoramiento en la atención al usuario, reduciendo tiempos de respuesta y fortaleciendo los canales de información. Asimismo, bajo su dirección se han reactivado proyectos de formación en áreas como energías renovables, agroindustria, confecciones, turismo y tecnologías de la información, ampliando las oportunidades de capacitación para municipios como San Juan del Cesar, Fonseca y demás de la zona de influencia.
Jorge Daza Acosta también ha promovido alianzas con actores territoriales para llevar la formación del Sena a comunidades rurales y poblaciones étnicas, logrando que el impacto de la institución sea más equitativo y cercano a las realidades del territorio.
Su estilo de gestión notablemente práctico, cercano y basado en el cumplimiento de meta, como en efecto ha sucedido, en su discurso de posesión, mencionó algunos objetivos importantes, entre ellos fortalecer la formación profesional del Sena en investigación, desarrollo tecnológico e innovación, como se viene cumpliendo, eso le ha permitido consolidarse como uno de los funcionarios más eficientes del sector educativo en la región, en un departamento que enfrenta retos estructurales en empleo, productividad y acceso a formación, la labor de Daza Acosta se percibe como un aporte clave para ampliar las oportunidades de desarrollo y fortalecer el tejido laboral de La Guajira.
Con resultados visibles y una administración que privilegia la transparencia y la eficiencia, Jorge Daza Acosta continúa posicionando al Sena Guajira como una institución sólida, moderna y capaz de responder a las necesidades de la población, promoviendo la pertinencia de la formación para mejorar la productividad y competitividad del sector agroempresarial en La Guajira.
De acuerdo a lo informado por la Regional Guajira, registra un alto cumplimiento en la gestión de PQRS (peticiones, quejas, reclamos y sugerencias)con cumplimiento del 100% en esas solicitudes, soportes que significan transparencia,rectitud,lucha contra la corrupción administrativa y en términos generales, cumplimiento con el debe que el cargo le exige.
Fotos: Jorge Daza Acosta


