
Con el fin de mejorar la seguridad y la convivencia entre humanos y caimanes, Corpoguajira entrega una serie de recomendaciones dirigidas especialmente a la comunidad de Dibulla.
Esta zona, que abarca desde el río Palomino hasta el río Tapias y el río Camarones, presenta una notable concentración de caimanes agujas, por lo que es importante la educación sobre el comportamiento adecuado en áreas donde estos reptiles son comunes.
El objetivo de estas medidas preventivas es minimizar los riesgos de encuentros peligrosos con caimanes y babillas.
A continuación, se detallan diez recomendaciones claves entregadas por el Grupo Marino Costero de la Corporación:
1. Alimentación: No incentive la presencia de caimanes ofreciendo alimentos. Alimentarlos es una práctica que puede desencadenar incidentes graves.
2. Natación: Abstenerse de nadar o bañarse en aguas donde se ubiquen estos reptiles. El ruido y el chapoteo pueden atraer su atención y poner en riesgo a los nadadores.
3. Anidación: Es fundamental evitar acercarse a los nidos de caimanes. Las hembras son extremadamente protectoras y territoriales en esta etapa.
4. Las Crías: La captura de crías de caimán está altamente desaconsejada. Las madres pueden reaccionar agresivamente si sienten que sus crías están amenazadas.
5. Mascotas: Llevar mascotas a zonas con caimanes es arriesgado. Los perros pueden ser vistos como presas, por lo que deben ser mantenidos con correa.
6. Permanecer alerta: Mantenga los ojos abiertos y nunca baje la guardia si observa un caimán en las cercanías. Estos animales pueden desaparecer rápidamente.
7. Desechos Orgánicos: Evite desechar restos de comida, pescado o animales muertos cerca del hábitat de los caimanes; esto puede atraerlos.
8. Precauciones con cueva: No introduzca las manos en cuevas donde habitan langostinos, jaibas o tortugas de agua dulce, ya que podría haber caimanes.
9. Buscar apoyo: Si tiene dudas sobre la presencia de caimanes en su área, comuníquese con las autoridades locales para obtener información actualizada.
10. Pesca con Arpón: Finalmente, evite la pesca con arpón en zonas conocidas por la presencia de caimanes y mantenga la distancia para prevenir incidentes.
Estas recomendaciones son un llamado a la responsabilidad y la conciencia comunitaria para asegurar una coexistencia segura con la vida silvestre en La Guajira.
La educación y la prevención son esenciales para proteger tanto a los humanos como a los caimanes en el hermoso ecosistema de Dibulla.
Publicidad


