San Juan del Cesar: Patrimonio Cultural que Fortalece la Identidad y el Turismo.

San Juan del Cesar se consolida como un referente de riqueza cultural en Colombia, gracias a la preservación de sus manifestaciones históricas, artísticas, musicales, religiosas y tradicionales.

Este legado, construido por generaciones, se expresa en diversos escenarios que fortalecen la identidad del pueblo y promueven el turismo cultural y la policía de turismo en aras de fortalecer estos espacios aplica la estrategia Turismo Seguro, para el cuidado y la protección de los atractivos turísticos entre los cuales se destacan:

La música vallenata, con íconos como Diomedes Díaz y Juancho Rois,Colacho Mendoza, Máximo Movil,Hernando Marín orgullos de la región.

La Casa de la Cultura Manuel Antonio Dávila, declarada bien de interés cultural en 2003, donde se conserva la memoria histórica y se realizan eventos culturales.

Iglesias patrimoniales en corregimientos como Lagunita y Pondores, reconocidas por el Ministerio de Cultura.

El Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, celebrado cada diciembre en la Plaza Juancho Ríos, que exalta el talento local.

La Ruta del Cacique, con museos y galerías dedicadas a la vida y obra de Diomedes Díaz, como el Museo de la Ventana Marroncita, Museo Carrizal, Casa Galería y Parque El Cacique en La Junta.

Durante las actividades recientes se instalaron stands informativos con material visual para sensibilizar a turistas y ciudadanos sobre la importancia del patrimonio cultural como motor de desarrollo económico, social y ambiental, explicando a la comunidad en general la Ley 1185 de 2008, Ley General de Cultura; este esfuerzo busca fortalecer la conexión comunitaria, promover la diversidad cultural y generar oportunidades a través del turismo sostenible.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *