Primera cumbre departamental de asociaciones de cooperativas y empresas de transportadores alternativos del norte, centro y sur de la Guajira

En el Distrito de Riohacha, Departamento de la Guajira, en el mes octubre de 2024, se llevó a cabo la primera cumbre entre la asociación cooperativa de transporte del sur de la guajira ¨asocoopsur¨ y asociación de transportadores alternativos del norte y centro de la guajira ¨asotrancegua¨, siendo estas las Organizaciones Gremiales de transportadores más representativas en el Departamento.

En este importante evento convergieron los líderes más representativos del Gremio Transportador del Norte, Centro y Sur del Departamento de La Guajira, con el fin de tratar las diversas problemáticas que atraviesa el Gremio de Transportadores Alternativo en el Departamento, Los principales temas tratados fueron:

1.        Impedimentos de la Legislación Actual del Transporte.

2.        Alto costo y Calidad del Combustible.

3.        Formalización de nuestra Actividad dentro del Marco legal

4.        Zonas Diferenciales de Transporte “ZDT”,

5.        Cambio del Parque Automotor,

6.        Reconversión Laboral para el Gremio

7.        Delegados no autorizados que están representando nuestras agremiaciones.

Luego de un análisis y estudio minucioso de la Legislación actual Colombiana en materia de Transporte, hemos llegado a la conclusión que para solucionar la problemática del Transporte Alternativo en el Departamento de La Guajira se debe crear una Norma que tenga en cuenta lo diferencial de nuestro Departamento Fronterizo, por esta razón; convocamos al señor gobernador del departamento de la guajira Dr. Jairo Aguilar Deluque, asi como a los senadores y representantes a la cámara de nuestro departamento, para que hagamos causa común y poder encontrar en el Gobierno Nacional la voluntad política para avanzar en la creación de una legislación o norma, bien sea mediante una Ley, Resolución o Decreto, que nos permita legalizar nuestra actividad, que es la que genera el sustento para nuestros hogares, los cuales están representa en más de 16.000 familias en todo el Departamento de La Guajira.

Otro tema que se trató en este encuentro fue el de los Combustibles, el cual en articulación con la Mesa de Diálogo y Concertación del Sur de La Guajira donde se han venido sosteniendo reuniones con Representantes del Gobierno Nacional, Ministerio del Interior y Ministerio de Minas y Energía, Dirección Nacional de Hidrocarburos, y el cual ha dado como resultado la disminución de $ 433 pesos en el Galón de Gasolina para todo el Departamento de La Guajira. Costo que creemos que todavía es insuficiente para las connotaciones Socioeconómicas de nuestro Departamento, razón por la cual seguiremos gestionando antes el Gobierno Nacional una reducción aún mayor a la anunciada en el costo del combustible.

Por lo anteriormente expuesto, asocoopsur y asotrancegua nos declaramos a partir de la fecha, en asamblea permanente hasta no conseguir una voluntad Política Real de parte del Gobierno Nacional para así poder darle una pronta y definitiva solución a esta problemática que ha venido teniendo el Gremio de Transporte Alternativo en el Departamento de La Guajira y el cual lleva ya muchas décadas, y no se vislumbra solución alguna en el corto ni mediano plazo.

Por último, rechazamos enérgicamente a las personas que se están presentando cómo delegados sin previa autorización de nuestras agremiaciones y del gremio en general; presentándose ante las autoridades locales, departamentales y nacionales haciéndose pasar como nuestros representantes, esto ha perjudicado fuertemente al gremio para solucionar las problemáticas que nos quejas.

Con el fin seguir construyendo una agenda en común se realizará en los próximos días una Cumbre Departamental en el Sur de La Guajira cuyo propósito será seguir en la búsqueda de Beneficios, y el Fortalecimiento de la Unidad de todo el Gremio de Transporte Alternativo del Norte, Centro y Sur de La Guajira.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *