Con la presencia de expertos nacionales se realizará en Riohacha el foro “Transición energética en armonía con la fauna guajira”

 

Con la presencia de expertos nacionales se realizará
en Riohacha el foro “Transición energética en armonía con la fauna guajira”

Se analizarán las barreras, oportunidades e iniciativas del sector de la
energía frente a la construcción y 
operación de parques eólicos y los procesos de expansión eléctrica, y
sus impactos sobre la fauna silvestre, 
principalmente en aves migratorias y murciélagos.

Este jueves 14 de diciembre Corpoguajira realizará  el foro “Transición energética en armonía con
la fauna guajira”, un espacio que contará 
con la participación de reconocidos expertos a nivel nacional para
abordar los retos,  barreras,
oportunidades e iniciativas del sector de la energía frente a la construcción
y  operación de parques eólicos y los
procesos de expansión eléctrica, y sus impactos sobre

la fauna silvestre, principalmente en aves migratorias y murciélagos.

La actividad se llevará a cabo en la biblioteca Héctor Salah Zuleta, a
partir de las 8:00 am,  y hace parte de
la programación de Corpoguajira para conmemorar su aniversario número  40.

La entidad confirmó que el panel de foristas estará conformado por
Gabriel Colorado  Zuluaga, director del
Grupo de Investigación, Ecología y Conservación de Fauna y Flora  Silvestre de la Universidad Nacional; quien
presentará algunos ejemplos de esfuerzos y 
estrategias de manejo, dirigidos a tener un impacto positivo en las
poblaciones de aves y  resaltará
lecciones aprendidas de otras experiencias a partir del estudio, monitoreo
y  manejo de aves, enfocado a los
ecosistemas de bosques secos.

Adicionalmente, el ornitólogo Alejandro Hernández Jaramillo, analizará
temas como la  mitigación de colisión de
aves contra líneas de transmisión de energía en alta tensión,  revisión de las prácticas de marcaje y
monitoreos posteriores a la construcción, utilizadas  en la evaluación de impactos de líneas de
transmisión; propuestas para mejorar las

técnicas de marcaje y monitoreo en proyectos de infraestructura de
transición energética  en La Guajira.

Entre tanto, Alex Cortés, director de Conservación de la Fundación
Proaves, presentará la  ponencia “La
avifauna guajira en armonía con la región”. 

En la actividad, que se realizará de manera conjunta con le empresa
Enlaza, también se  llevará a cabo un
conversatorio que contará con la participación de Samuel Lanao Robles,  director general de Corpoguajira y Nataly
García Gil, integrante del grupo de 
Regionalización y Centro de Monitoreo de la Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales

– ANLA-.

El evento será abierto a todo el público interesado en este tema, y
contará con la  moderación del gerente de
Telecaribe, Ismael Fernández Gámez.


 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *