Corpoguajira finalizó proyecto de rehabilitación de ecosistemas forestales en las cuencas de los ríos ranchería, tapias y cesar

 

Corpoguajira
finalizó proyecto de rehabilitación de ecosistemas forestales en las cuencas de
los ríos ranchería, tapias y cesar



Su ejecución se realizó
en las zonas rurales de los municipios de Riohacha, San Juan del Cesar, Manaure
y Albania.

La Corporación Autónoma
Regional de La Guajira – Corpoguajira, en aras de rehabilitar los bosques de
galería y riparios en las cuencas de los ríos Ranchería, Tapias y Cesar en los
municipios de Riohacha, San Juan del Cesar, Manaure y Albania, implementó
durante un año proyecto de rehabilitación de ecosistemas forestales que
permitió realizar plantación en zonas degradadas con su respectiva
georreferenciación; cercado de coberturas vegetales de bosques de galería o
riparios; montaje de parcelas de monitoreo y también talleres de socialización
y sensibilización ambiental dirigidos a beneficiarios del proyecto.

Con la implementación
de este proyecto se beneficiaron 156.290 habitantes los municipios de San Juan
del Cesar, Albania, Riohacha, Manaure, incluyendo población indígena. Aunado a
ello, se firmaron 214 acuerdos directos de conservación, donde se sembraron
especies forestales propias del bosque seco tales como: Puy, Corazón fino,
Ollita de mono, Guayacán de bola. 
También Guacamayo, Mulato, Yaguaro, Trupillo, Espinito colorao, especies
con gran impacto de conservación en el departamento

En la cuenca del Río
Cesar se intervinieron 74 predios en los cuales se instalaron 79,8 kilómetros
de cercas e inició un proceso de restauración tanto pasiva como activa.

Con lo que concierne a
la cuenca del Río Ranchería parte alta se intervinieron 22 predios en los
cuales se instalaron 66,217 kilómetros de cercas y también se llevó a cabo
proceso de restauración pasiva y activa.

De igual manera, se
desarrolló el monitoreo y seguimiento a las parcelas permanentes de la
vegetación, un total de 25 distribuidas en las tres cuencas: Ranchería, Cesar y
Tapias, de las cuales 8 fueron instaladas en el municipio de San Juan del
Cesar.

“Este tipo de proyectos
conlleva a la protección de las áreas forestales en las cuales aflora el
recurso hídrico, beneficiando a un gran número de personas directa e
indirectamente con en el proceso de restauración”, precisó el supervisor del
contrato por parte de la Corporación, Manuel Manjarres.

Por su parte, la señora
Mabel Ester Vega, beneficiara en la vereda El Placer, jurisdicción de San Juan
del Cesar precisó “Me siento feliz de que Corpoguajira haya implementado este
proyecto ya se ven los cambios en la vegetación, en la cuenca, un total proceso
de reforestación”.


 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *