
La representación del patrimonio cultural de San Juan del Cesar representa el conjunto de manifestaciones históricas, artísticas, musicales, religiosas y tradicionales que han sido construidas y preservadas por sus habitantes y es reconocido por su riqueza cultural que se expresa así:
La música vallenata, con figuras emblemáticas como Diomedes Díaz, Juancho Rois y otros grandes compositores nacidos en la región.
La Casa de la Cultura Manuel Antonio Dávila, declarada bien de interés cultural en 2003, donde se realizan eventos culturales y se conserva la memoria histórica del pueblo.
Las iglesias patrimoniales en corregimientos como Lagunita y Pondores, que han sido reconocidas por el Ministerio de Cultura como bienes de interés cultural.
El Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, celebrado cada diciembre y que exalta el talento local y fortalece la identidad cultural, festejada en la Plaza Juancho Ríos.
La Ruta del Cacique, que incluye museos y galerías dedicadas a la vida y obra de Diomedes Díaz, como el Museo de la Ventana Marroncita, Museo Carrizal, Casa Galería y Parque el Cacique en el corregimiento de La Junta.
En estos puntos referenciados se establecieron Stand de Información con elementos visuales dando a conocer a turistas, visitantes y ciudadanía en general, la representación folclórica y musical que data de tiempos memorables, en la sensibilización también se da a conocer la importancia del patrimonio cultural como legado que define la identidad de un pueblo, fortalece la conexión social y permite comprender el pasado y construir un futuro sostenible, a partir de un motor de desarrollo económico local a través del turismo cultural, Además, la preservación del patrimonio ayuda a conservar el medio ambiente y los recursos naturales, Contribuye a la identidad nacional, promueve la diversidad cultural y puede generar oportunidades económicas a través del Turismo Cultural.
Se da a conocer la ley 1185 DE 2008 por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura–, como podemos hacer el aporte a la conservación y el cuidado del patrimonio cultural, cuáles son las faltas que constituyen destrucción y deterioro al patrimonio y las sanciones a partir de estos daños.
Publicidad


