Los primeros diez candidatos mas votados

El movimiento progresista Pacto Histórico definió este domingo a los aspirantes que encabezarán su lista al Senado de la República para las elecciones legislativas de 2026, en el marco de la consulta interna que también proclamó a Iván Cepeda como su candidato presidencial.
Pedro Hernando flores porras con 185.029 7,91% Y Wilson neber arias castillo con 171.354 7,32% consolidaron su liderazgo dentro de las corrientes más tradicionales del Pacto Histórico, el tercer y cuarto lugar fueron para Walter Alfonso Rodríguez chaparro 137.821 5,89% y Ferney silva idrobo 90.450 3,86%
Otros nombres con presencia relevante fueron David Racero, Agmeth Escaff y Alirio Uribe, quienes obtuvieron votaciones significativas y también integrarían la lista cerrada al Senado, que mantendrá el principio de paridad de género y alternancia.
Renovación y mensajes políticos
Los resultados reflejan una renovación en las bases del Pacto Histórico, marcada por la irrupción de nuevos liderazgos y el peso de la comunicación digital. El éxito de Wally Opina evidencia cómo las redes sociales se han convertido en una herramienta efectiva para movilizar votantes, especialmente entre los jóvenes.
Sin embargo, el proceso no estuvo exento de críticas,en varias regiones se reportaron demoras en la apertura de mesas y problemas logísticos, lo que generó reclamos de algunos sectores del movimiento.
Pese a ello, la dirigencia del Pacto Histórico calificó la jornada como un “ejercicio democrático ejemplar”, que permitirá construir listas representativas y fortalecer la unidad de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Publicidad


