Air-e Intervenida avanza en acciones técnicas para la mejora eléctrica en el sur La Guajira.

•Como parte del plan estructurado, en el presente mes está prevista la instalación de un banco de regulador de tensión en el circuito Urumita y el ajuste del sistema de regulación de tensión en la subestación San Juan del Cesar.

En cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades y autoridades, Air-e Intervenida continúa avanzando en la ejecución del plan técnico orientado a mitigar las fluctuaciones de tensión registradas en el sistema eléctrico de algunos municipios del sur de La Guajira.

Durante los últimos tres meses se han desarrollado diversas actividades técnicas, entre ellas la ejecución de termografías para la identificación de puntos críticos, revisión y corrección de puntos calientes, verificación del sistema de puesta a tierra conforme a la normativa vigente, análisis de la información arrojada por el sistema de medida de balanceos de circuitos, refuerzos de puentes primarios, cambios de crucetas de madera en mal estado, presencia de equipo especializado en la zona, verificación de las subestaciones San Juan del Cesar, Villanueva y Fonseca.

Asimismo, el pasado 5 de agosto se llevó a cabo el acople de las barras B1 y B2 a nivel de 13,8 kV en la subestación Fonseca, además del ajuste del sistema de regulación de los transformadores de potencia a nivel de 34,5 kV en la subestación San Juan del Cesar y la instalación de analizadores de redes en los puntos de transformación de barra a nivel de 110 kV, donde actualmente se realiza un monitoreo permanente.

Banco de regulador en el Circuito Urumita

En cuanto a las acciones programadas para este mes, se instalará un banco regulador de tensión eléctrica en el circuito Urumita, con el propósito de estabilizar los niveles de tensión del circuito, actividad programada antes del 30 de septiembre.

También se ajustará el Set Point (punto de ajuste) del sistema de regulación de tensión del transformador de potencia de la subestación San Juan, y se tiene prevista su ejecución para el 10 de septiembre.

Otras acciones

Como parte de las proyecciones y gestiones en curso, se desarrollará un estudio de calidad de potencia para la zona y dentro de las acciones estructurales se tiene contemplado la construcción y puesta en servicio del proyecto Nueva Subestación San Juan 220/110 kV.

Finalmente, El área de Control de Energía realizará un barrido técnico en la zona, con el fin de identificar posibles conexiones ilegales que afecten la calidad del servicio.

Air-e Intervenida reitera su compromiso con los usuarios del sur de La Guajira, trabajando de manera continua para mejorar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico. A través de la ejecución de este plan técnico y las acciones en curso, la empresa busca garantizar un suministro seguro, eficiente y confiable.

Relaciones Externas

Air-e Intervenida

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *