
Por: Hugues Gámez Gámez
En San Juan del Cesar se ha abierto un debate alrededor de la empresa Veolia, tras las denuncias del programa gente, cultura y pueblo por presuntos cobros indebidos realizados tanto a la Alcaldía Municipal por subsidios como a los usuarios del servicio de alcantarillado.
En gente cultura y pueblo y diversos sectores de la comunidad señalan que, si la compañía accede a devolver el dinero cobrado de manera ilícita, estaría reconociendo implícitamente una mala práctica administrativa y comercial que afecta la confianza ciudadana.
El hecho no solo tendría implicaciones económicas, sino también éticas y legales.
Para algunos, la devolución representaría un resarcimiento parcial del daño, pero no eximiría a la empresa de responder por sus actuaciones ante los entes de control.
Por su parte, los usuarios consideran que más allá de la reparación económica, lo que se requiere es transparencia y un compromiso firme de Veolia con la correcta prestación del servicio.
El caso mantiene en expectativa a la comunidad sanjuanera, que exige claridad sobre la magnitud de los cobros irregulares y una solución de fondo que garantice justicia y confianza en la gestión de los recursos públicos y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.
Veolia del dinero recaudado ilícitamente por concepto de cobro de alcantarillado sin existir ese servicio, le devolvió a la administración municipal 38 millones de pesos.
Esos 38 millones de pesos corresponden a los subsidios que gira el municipio por cada usuario, pues el servicio es subsidiado.
Esa devolución significa que veolia reconoce que procedió de mala fé
Devolver el dinero es aceptar su mala conducta
Devolver el dinero significa reconocer la falta
Veolia le devolvió el dinero cobrado ilegalmente a la alcaldía municipal, muy bien, le devolvió a la alcaldía y quieren hacer creer que ya el problema se solución y no es así ¿a quién quieren engañar?
El dinero pagado por los usuarios mediante facturas engañosas tiene también que devolvérselos ¿Cuándo le van a pagar a los habitantes de esos barrios que pagaron sus facturas? Ese es un dinero de distinto recaudo que tienen también que reconocer y devolver.
Ahora el hecho de que reconozcan y devuelvan los dineros cobrados ilegalmente no significa que haya borrón y cuenta nueva, la empresa veolia debe responder por su actuación ante los organismos de control, tiene que recibir su sanción porque ha sido comprobado y reconocido por ellos mismos la apropiación ilícita de recursos económicos.
Sigue creciendo la indignación ciudadana frente a la empresa Veolia y la exigencia de justicia porque los señalamientos por cobros indebidos a la Alcaldía y a cientos de usuarios no son un rumor, son una realidad que golpea directamente la confianza de la comunidad en un servicio público esencial como el alcantarillado.
La pregunta que muchos se hacen es clara: si Veolia devuelve el dinero que cobró ilícitamente, ¿no estaría reconociendo con ello su mala conducta? Porque nadie devuelve lo que considera legítimo. Al hacerlo, la empresa estaría aceptando que abusó de su posición, que se benefició de manera indebida y que puso por encima de la transparencia el afán de recaudar.
Esto no puede quedar simplemente en una transacción económica, la devolución, en caso de darse, es apenas el primer paso, el verdadero reto es que los entes de control investiguen a fondo, que se determinen responsabilidades y que no se repitan estos atropellos contra el pueblo sanjuanero.
Los ciudadanos merecen más que un simple reembolso: merecen respeto, honestidad y garantías de que las empresas que administran los servicios públicos actúan bajo la ley y no en contra de ella.