Tres años de avances económicos y sociales.

Tres años de avances económicos y sociales

Foto: Presidencia de la República

En un informe al Congreso sobre los logros de sus tres años de gobierno, el presidente Petro mostró cifras contundentes

​​En un informe al Congreso sobre los logros de sus tres años de gobierno, el presidente Petro mostró cifras contundentes de los grandes avances en economía y en programas sociales.

Durante la instalación de las sesiones ordinarias de la última legislatura del actual Congreso de la República, este 20 de julio, el presidente Gustavo Petro presentó resultados concretos de su gestión gubernamental en tres años en los que ha respondido a sus promesas de campaña. “Estamos construyendo Estado Social de Derecho, como ordena la Constitución de 1991″, dijo al advertir que “no se puede construir justicia social si no crece la economía”.

Expresó su satisfacción por indicadores como la notoria disminución de muertes por desnutrición y señaló que los resultados en este frente lo enorgullecen porque ya hizo lo que otros presidentes no pudieron, es decir, salvar la vida de miles de bebés y de niños y niñas que hubieran muerto si no es por las reformas y las políticas sociales del Gobierno del Cambio.

Destacó el crecimiento económico que se ubica en 2,7 %, el éxito en el control de precios, especialmente los de alimentos. Recibió una inflación de 13,8 % y la lleva en 4,82 %. Defendió los incrementos del salario mínimo que han permitido aumentar con firmeza el poder adquisitivo de los trabajadores. También el crecimiento de sectores como el agropecuario, que se ha convertido en uno de los motores más potentes de la economía y que ha ido a la par de las grandes realizaciones de la Reforma Agraria. Criticó la terquedad del Banco de la República que no ha bajado las tasas de interés y que ha impedido el repunte de la industria manufacturera.

Expuso los avances en la oferta de crédito a la economía popular y la forma extraordinaria como ha crecido el turismo y su aporte a la generación de divisas.

Un foro de discusión sobre los problemas sociales

En otro aspecto de su intervención en el Congreso de la República, el presidente Petro indicó que allí ya no se habla sobre cómo caen 6.402 jóvenes bajo las balas oficiales solo para presentar cifras mentirosas de seguridad ni de los nexos entre los poderes estatales, la Fiscalía, el poder judicial o político en el Congreso o en el Ejecutivo y, por el contrario, hoy se asumen problemáticas sociales más prioritarias.

“Miren ustedes la diferencia. El Congreso de Colombia hoy discute de la reforma laboral, independiente a las posiciones políticas, amigos y amigas congresistas, aquí lo que ha habido es debate y ya no sobre el crimen, ya no sobre la muerte, sino sobre las reformas necesarias que necesita este país para ser una gran nación”.

Afirmó que “ahora debatimos sobre los problemas del pueblo y eso sí se llama democracia. A ninguno perseguimos, nos derrotan aquí, una y otra vez, y a veces triunfamos”.

Seguridad

Al ampliar su intervención en la instalación del período legislativo, el presidente dijo que todos los indicadores de seguridad ciudadana han bajado. “El hurto a residencias, el homicidio en riñas, las lesiones personales, la violencia familiar, etcétera, han caído en Colombia”.​

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *