
Foto: Dane
Con alimentos y bebidas como grupos de la canasta básica sin mayores alzas en los precios, la inflación sigue en descenso y registra los datos más bajos desde 2021. Es hora de que, por este resultado positivo, el Banco de la República colabore bajando la tasa de interés para darle un impulso a la economía.
Las políticas del Gobierno del presidente Gustavo Petro siguen presentando resultados extraordinarios en los principales indicadores de la economía y, esta vez, el turno ha sido para el nivel de precios de la canasta familiar que en los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística marcaron un récord en junio.
La inflación anual en el país quedó en 4,82 % en los registros de junio de 2025. Por primera vez, el nivel de precios cae por debajo de 5 % desde 2021, con lo que continúa el alivio permanente al bolsillo de los colombianos y colombianas.
El presidente Gustavo saludó este positivo hecho, pero advirtió que si el Banco de la República no disminuye más su tasa de interés se puede presentar una caída de precios con estancamiento de la economía, un fenómeno conocido como estanflación.
En la comparación mensual, en junio de 2025 la inflación fue de solo 0,1 % frente a 0,32 % de igual mes de 2024.
Esto se explica, en parte, por variaciones menores en grupos de gasto como Educación (0,01 %) y Alimentos y Bebidas no alcohólicas que mostró una variación negativa (-0,08 %).
El acumulado de la inflación para el primer semestre del año es 3,74 %, 0,38 puntos porcentuales menor al del mismo periodo de 2024 cuando llegó a 4,12 %.

Publicidad


