Líderes comunitarios de San Juan del Cesar se capacitan en elaboración de mapas comunitarios de riesgo.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales en prevención y atención de emergencias, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el apoyo de la administración municipal de San Juan del Cesar, desarrolló una capacitación dirigida a líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal y entidades de socorro.

Durante la jornada, que contó con la participación de secretarios de despacho y funcionarios de la Gobernación de La Guajira, se abordó la importancia de los mapas comunitarios de gestión del riesgo como herramienta participativa para identificar amenazas, vulnerabilidades, capacidades locales, zonas seguras y puntos críticos dentro del territorio.

Estos mapas permiten a las comunidades conocer su entorno, planificar acciones preventivas y tomar decisiones informadas en caso de emergencia, tal como lo establece la Ley 1523 de 2012 sobre Gestión del Riesgo de Desastres.

La capacitación incluyó ejercicios prácticos y espacios de reflexión colectiva, reafirmando el compromiso de las instituciones con la protección de la vida y el fortalecimiento del tejido social ante posibles desastres.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *