
Jorge Luis Daza Acosta, máster en Administración, con veintiocho años de experiencia Sena, subdirector del Centro Agroempresarial y Acuícola Sena regional Guajira, planificó y organizó la celebración del día del campesino, con la asistencia de más de 400 trabajadores del campo al centro de formación ubicado en Fonseca, resaltando la labor del campo colombiano, más de 100 campesinos se certificaron por competencias laborales, entrega de premios por parte de las empresas aliadas, cabalgatas de caballos paso fino, actividad cultural a cargo del conjunto vallenato del Sena.
Además, una atención especial a nuestros campesinos almuerzo, refrigerios. Intervención de representantes de la reforma agraria en el departamento de la Guajira, participación de la secretaria de desarrollo económico de la Guajira.
Discurso del subdirector del Centro Agroempresarial y Acuícola SENA Regional Guajira – Día del Campesino
Estimados campesinos, campesinas, autoridades locales, docentes, estudiantes y demás asistentes:
Es para mí un honor y un verdadero privilegio estar aquí con todos ustedes en la celebración del Día del Campesino, un día especial para rendir homenaje a los hombres y mujeres del campo, quienes son los pilares de nuestra economía, de nuestra cultura y de nuestra identidad.
Hoy, nos reunimos para reconocer el arduo trabajo, la dedicación y el sacrificio que cada uno de ustedes pone en su labor diaria. Ustedes son los verdaderos protagonistas de nuestra tierra, los guardianes de la naturaleza y los que, con sus manos, siembran los frutos que alimentan a nuestro pueblo y a nuestra nación.
En nuestra querida Guajira, tierra de sol inclemente y vientos fuertes, ustedes han sabido forjar su futuro a través del trabajo incansable, enfrentando adversidades, pero siempre con esperanza y resiliencia. Es ese espíritu, ese amor por la tierra y por las tradiciones que nos une como comunidad, lo que nos da fuerzas para seguir adelante.
Como Subdirector del Centro Agroempresarial y Acuícola SENA, quiero reafirmar nuestro compromiso con ustedes, con el campo, con la agroindustria y con la acuicultura de nuestra región. El SENA, como institución educativa y formativa, se compromete cada día a seguir brindando las herramientas necesarias para fortalecer su conocimiento, mejorar sus prácticas productivas y contribuir al desarrollo económico y social de nuestra región.
Hoy más que nunca, es fundamental seguir apostando por la innovación, por la tecnología y por la capacitación constante. El mundo cambia, los mercados cambian, y nosotros debemos adaptarnos a esos cambios para seguir siendo competitivos. Por ello, en el SENA, trabajamos para que los campesinos, como ustedes, puedan acceder a programas de formación técnica, tecnológica y empresarial que les permitan no solo mejorar sus prácticas productivas, sino también acceder a nuevas oportunidades de mercado, crear empresas y lograr una vida más digna y próspera.
Además, quiero destacar que el trabajo en el campo no solo es un trabajo físico, sino también intelectual. El campesino moderno es un líder, un emprendedor, un protector del medio ambiente y un motor de desarrollo. Es por eso que celebramos este día con el respeto y la admiración que se merecen.
Finalmente, les agradezco profundamente por su entrega, por su esfuerzo diario y por ser el alma de nuestra región. En este Día del Campesino, les hacemos un merecido reconocimiento a todos ustedes, que son los verdaderos héroes de nuestra tierra.
Sigamos adelante con el compromiso de fortalecer nuestras raíces y de seguir cultivando un futuro lleno de esperanza, prosperidad y bienestar para todos.
¡Felicitaciones a todos los campesinos de la Guajira y de Colombia!
¡Viva el campo, viva la Guajira, viva el campesino!
Imagenes


Actividad desarrollada



