Ana Cecilia Fuentes Sanjuanera Postulada Medalla Dama Guajira 2025.

Relato Biográfico 

Nombre Ana Cecilia Fuentes Jiménez, nacida el 24 de Enero de 1955 en el municipio de San Juan del Cesar; casada con Alfredo Manuel Estrada Oñate, con quien tiene dos hijos Fidel Alfredo y Casimiro José Estrada Fuentes.

Normalista Superior, Comunicadora oral egresada de la Academia Arco en Bogotá, especialización en periodismo contemporáneo, con la IMPAU, especialista en Pedagogía del Desarrollo Autónomo con la UNAD, Licenciada en Administración Educativa, Diplomado en Periodismo Cultural, lectora de noticias en Radio Impacto Popular, Directora y Presentadora de la Radio revista “San Juan Aquí Estamos” por espacio de dieciocho (18) años, gerente de la Voz de la Provincia dos (2) años, Corresponsal Telefónica por más de cinco (5) años de diferentes medos radiales, Directora y Presentadora de los Radio Sucesos de RCN conducida por mujeres.

Ellas hablan, ellos comentan, Magazín informativo en RCN San Juan, ganadora del premio Periodismo Cerrejón en su versión 4, ganadora del premio Sirena Vallenata en Valledupar en dos (2) ocasiones 2008 y 2009, Ganadora del Premio Periodismo Cultural a través del Fondo Mixto para la Cultura del Departamento de La Guajira año 2010 columnista de medios periodísticos como: El Pilón, Causa Guajira, Guajira Grafica, La Noticia y diario del Norte y de la Revista Internacional Grama, actualmente Directora y Presentadora de la Radio Revista Cívica Cultural Comunicación y Tejido social emitida por cardenal estéreo banda fm 94.7 www.

A través del trabajo periodístico siempre en beneficio de la comunidad emitiendo crónicas educativas y pedagógicas entre ellas la Muerte Viaja en Cuatro Ruedas, el Flagelo del desempleo, Venta ilegal de pimpinas de gasolina, porque no llevarlos de la carretera a la escuela,  que trajo la bonanza carbonífera para bien y para mal a la Guajira, el San Juan del Ayer y de Hoy entre otras las cuales han sido publicadas en importante diarios y revistas de nuestra comunidad de circulación regional, departamental y nacional.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *