El Papel de los Inversionistas en Campañas Políticas y el Fomento del Deporte en San Juan del Cesar.

Por: Hugues Gámez Gámez.

De capa caída viene el deporte en el municipio de san juan del cesar, sin inversión de los sectores público y privado, no se fomentan las competencias deportivas en casi ninguna de sus disciplinas, pocos escenarios deportivos, los deportistas sin apoyo y en términos generales un alcalde con pobre concesión de los efectos positivos del deporte en la sociedad, también sin disposición de ceder en su posición ideológica sobre la importancia de las actividades físicas, el compromiso con el desarrollo de san juan del cesar, no debe limitarse exclusivamente al ámbito electoral, Existen otras áreas estratégicas que requieren inversión y atención, siendo el deporte una de las más importantes.

Poco o nada hace la administración municipal para fomentar el deporte, ignoran que el deporte es una herramienta clave para el desarrollo social, la salud y la integración de la comunidad, sin embargo, en san juan del cesar, la falta de inversión en infraestructuras, programas y apoyo a los deportistas es evidente, precisamente por falta de apoyo este año sale de la competencia nacional el equipo Real San Juan de la primera “C”,siendo este el logro más importante del alcalde Enrique Camilo Urbina el lo transcurrido de su periodo de gobierno ¡Que desastre Cubita.

Les restaron importancia a los esfuerzos de José Camacho Estrada quien como un soldado guerrero ha luchado por la permanencia del equipo en las divisiones inferiores del futbol colombiano, con su trabajo ha puesto la razón y el alcalde con su desinterés muestra su falta de voluntad política, esa es la triste realidad, así le pagan a quien bien les hace.

A propósito del tema ¿Qué hicieron con el presupuesto del deporte de la vigencia 2024? Lo gastaron ¿En qué?.

Sobre el papel de los inversionistas en campañas políticas y el fomento del deporte, se puede asegurar que en san juan del cesar, los inversionistas que respaldan campañas políticas, también pueden ser influyentes en la búsqueda de nuevas salidas para el progreso del municipio, tal como invierten en campañas electorales, deben asumir un papel activo en el patrocinio del desarrollo social y deportivo de nuestros jóvenes, pues uno de los ámbitos que requiere mayor apoyo es el deporte, una herramienta clave para la salud, la educación y formación personal.

Pero lamentablemente, el fomento y promoción del deporte no es atractivo, porque los beneficios económicos para ellos están por encima del

fortalecimiento de los valores deportivos como la disciplina, organización, planificación, conducta y logros de los objetivos; es fundamental que inviertan, pero prefieren ignorar.

No saben los inversionistas de campañas políticas que el respaldo a iniciativas deportivas, no solo tiene un impacto positivo en la sociedad, sino que también puede fortalecer la imagen y la credibilidad de los inversionistas, demostrando un compromiso genuino con el progreso y el bien.

En conclusión, apoyar campañas políticas debe ir de la mano con el impulso a programas deportivos, su influencia no solo debe centrarse en impulsar candidatos, sino también en fomentar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

El deporte es más que una actividad recreativa o competitiva; es un motor de desarrollo que impacta positivamente en múltiples aspectos de la sociedad. Su promoción contribuye al bienestar del ciudadano, es una herramienta de transformación social, patrocinar el deporte es aprovechar bien el tiempo libre, es luchar contra la delincuencia, es asegurarles a nuestros jóvenes un porvenir saludable, es prevenir problemas sociales,

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *