
El Molino: Comunicado Corporación festival del cantante
En relación con el pago de los premios a los ganadores del Festival del Cantante de El Molino, que hasta la fecha no se ha hecho efectivo, me permito hacer las siguientes aclaraciones:
En relación con el pago de los premios a los ganadores del Festival del Cantante de El Molino, que hasta la fecha no se ha hecho efectivo, me permito hacer las siguientes aclaraciones:
1.El festival del Cantante 2025 fue un evento previamente concertado con el señor alcalde de El Molino, Heraldo Manjarrez, quien se comprometió con su respaldo y acompañamiento desde la administración municipal, como ocurre con todos los festivales que se realizan en los municipios del sur de La Guajira. A pesar de que esto apenas se dio parcialmente, tanto los molineros como los visitantes coinciden en afirmar que el festival no solo fue exitoso si no que estuvo impecablemente organizado, cumpliendo con toda su programación, a tal punto que lo destacan como uno de los mejores que se hayan realizado.
2.El señor alcalde les ha informado a varios de los ganadores del festival, en distintas oportunidades según ellos mismos afirman, y a muchos particulares en reuniones informales, que también dicen lo mismo, que él entregó la plata para el festival y la premiación en tarima, a la entidad organizadora del festival y a su presidenta. Esa es una afirmación no solo totalmente falsa si no tendenciosa, porque nunca entregó a la organización del festival ni un solo centavo, ni por medios informales ni bajo la modalidad de convenio, orden de servicio o contrato, a pesar de que con la debida antelación se le presentó el presupuesto estimado de gastos del festival donde por supuesto se incluía la premiación, sin objeciones de su parte. Al parecer firmó un convenio para apoyar el festival, por una cuantía superior a los sesenta millones de pesos ($60.000.000), con la Asociación de Municipios del Sur de La Guajira, sin que hasta la fecha se sepa cómo y en qué fueron aplicados esos recursos.
3.Todos los gastos de montaje, organización, logística y operativos del festival, sin excepción, fueron asumidos y financiados por la Corporación Festival del Cantante (sonido, palcos, vallas, silletería, baños públicos, seguridad privada, derechos a Sayco-Acinpro, coordinadores, personal operativo, dos conjuntos musicales de planta, manejo de redes y medios, publicidad, impresos, presentadores). Los soportes de pago reposan en los archivos de la corporación.
4. La Corporación Festival del Cantante adicionalmente asumió y financió parte de los artistas que se presentaron en los conciertos como fueron los casos de Eric Escobar, José Jorge Oñate y Maicol Celedón. También pagó los conjuntos bases y los cantantes de la Noche de Talentos Molineros, el día 28 de noviembre, evento al que desde el principio se opuso rotundamente el alcalde Heraldo Manjarrez, con el grotesco argumento de que la mayoría de los que iban actuar esa noche (Elías Rosado, Marcos Díaz, Pade Vence, Robert Oñate, entre otros), ni sus familias, habían votado por él.
5. En el entendido de que el Festival del Cantante es un patrimonio del municipio de El Molino y que por tanto trasciende a los organizadores y al alcalde de turno, aunque al actual no le importe, y que se debe honrar el derecho adquirido de quienes en franca lid ganaron los distintos concursos, la Corporación Festival del Cantante seguirá realizando las gestiones privadas que le permitan cumplir ese compromiso en el menor tiempo posible.
Firmado, Corporación festival del cantante
Presidente