Corpoguajira presentó a los alcaldes el Plan Integral de  Cambio Climático de La Guajira

El documento incluye estrategias, proyectos y actividades para enfrentar este fenómeno  global.

Corpoguajira presentó a los alcaldes del  departamento el Plan Integral del Cambio Climático del Departamento de La Guajira  (PICC Guajira), 2018-2030, con el objeto de orientarlos en las decisiones sobre las  líneas, acciones y medidas básicas de adaptación y mitigación de este fenómeno  global y su inclusión en los instrumentos de planificación y de ordenamiento  territorial.

La presentación se realizó durante la Asamblea Corporativa que se llevó a cabo en  el auditorio de la Corporación, donde el director general de Corpoguajira, Samuel  Lanao Robles, indicó que “la idea es que los mandatarios puedan implementar las  actividades, programas y proyectos contenidos en este documento. Se socializó y  se les entregó una copia del documento y esperamos que lo allí consignado pueda  estar en sus planes de desarrollo para enfrentar el cambio climático, teniendo en  cuenta que La Guajira es un departamento vulnerable a este fenómeno”.

El jefe de la Oficina de Planeación de Corpoguajira, Yovany Delgado, explicó que  este es un instrumento técnico orientado a generar conocimiento y capacidades  locales alrededor de los conceptos, análisis diagnóstico, escenarios, criterios  técnicos, metodológicos, normativos y sobre las directrices de la PNCC, políticas y  normas sustentados en el marco de los compromisos adquiridos por el gobierno  colombiano con la firma del Acuerdo de París en 2016.

Este plan incluye un diagnóstico analítico y situacional frente a las amenazas que  se derivan de la variabilidad climática y que reflejan el estado de vulnerabilidad en

que se encuentran las poblaciones, los sistemas sociales, económicos y productivos  y ambientales, del departamento y de sus municipios.

Igualmente presenta la formulación y estrategias que conforman el PICC Guajira,  líneas y ejes estratégicos y transversales, programas y medidas o proyectos,  establecidos para el corto, mediano y largo plazo, acorde con los compromisos  prioritarios del gobierno nacional en el marco de la PNCC al 2030.

En uno de los capítulos está la estrategia de Implementación del Plan, hoja de ruta  establecida para garantizar la presencia y coordinación de las acciones  institucionales a implementar por parte de las entidades del Gobierno y de los  sectores e instituciones responsables de la implementación del PICC Guajira y  finalmente se presenta el plan de acción del plan.

Para la formulación se contó con la orientación del Ministerio de Ambiente y  Desarrollo Sostenible (MADS) a través de la Dirección General de Cambio Climático  y Gestión del Riesgo (DGCCGR) y de Corpoguajira que hace parte del Nodo  Regional del Cambio Climático Caribe, con el apoyo técnico y aporte e información  del Instituto Meteorológico y Estudios Ambientales, (IDEAM) y del Sistema Nacional  de Cambio Climático (SISCLIMA).

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *