Estudiantes con excelentes resultados en las pruebas icfes 2023, en la institución educativa El Carmelo.





Estudiantes con excelentes resultados en las pruebas
icfes 2023, en la institución educativa El Carmelo.

Por Alcibíades Núñez Manjarres.

Los estudiantes del grado 11 de la Institución Educativa El Carmelo de
San Juan del Cesar Guajira, realizaron las pruebas Saber ICFES 2023, el día 13
de agosto, en las que pudieron poner en práctica todos los saberes y
competencias desarrolladas durante el proceso enseñanza aprendizaje.

Los educandos que sobresalieron en los puntajes ICFES en esta
institución Educativa son: JUAN DANIEL MEJIA BRITO, puntaje obtenido (380),
HERNANDO SALEH ACOSTA ESCOBAR, (368), VERONICA SOFIA VILLAZÓN MANJARREZ, (362),
MARÍA ISABEL BRITO BONILLA, (356), LINDA MARY MONTOYA AROCHA, (349), LUIS
CAMILO SALCEDO ESTRADA, (349), SOFY MARCLEA CASTELLAR PRETEL, (338), JAIRO
JULIO FERNANDEZ GIL (337), ISABELA SOFIA SANDOVAL DAZA, (337), MARÍA LUCIA
JIMENEZ GRANADOS, (336), NEYITH ARMANDO PALACIO RICO, (335), DARIELIS SOFIA
MOSCOTE OLEA, (333), NATALIA ANDRÉA GARCES, (330), y SEBASTIÁN CONTRERAS
CONTRERAS, (330), DANIEL RICARDO DIAZ VEGA, (326), DANIL NICOLL ARRIETA DAZA,
(325), VICTOR SANTIAGO DIAZ VEGA, (325), LUZ ANGEL CUJÍA MEJIA, (323), LUIGGI
DIAZ MILLIAN, (322), JORGE ELIECER GUERRA NARAVAEZ, (318), VALESKA VALENTINA
OROZCO BRITO, (317), TONY MENDOZA MARTINEZ, (310), MARÍA DEL ROSARIO DAZA
MORALES (308), TOMAS ENRIQUE EGURROLA GAMEZ, (308), EDUARD GABRIEL EGURROLA
GAMEZ, (307), MARÍA JOSÉ CUJÍA GAMEZ, (306), ELIM JAFET MOSCOTE OLEA, (305),
VERONIKA ISABEL GONZALEZ OÑATE, (304), ANAILETH PAREJA RODRIGUEZ, (303) y EMILY
YISETH CABANA ISAZA, (298).

Felicitamos a todos estos jóvenes que hicieron un gran esfuerzo, ya que
se prepararon, ellos aprovecharon el tiempo investigando y leyendo varios
textos sobre los diferentes campos del saber.

Ellos están contentos con los directivos, docentes del colegio y los
directores de grupo, quienes los apoyaron e impulsaron en todo momento, para
que ellos dejaran en alto el nombre del Carmelo, de su familia y el de la
sociedad sanjuanera.

Felicitamos a estos educandos por este excelente logro y les deseamos
muchos éxitos en su proyecto de vida y en sus estudios superiores, ya que
muchos están inscritos y matriculados en las distintas universidades de la
región Caribe y el resto del país para continuar con sus estudios
universitarios que es uno de los objetivos principales de todo egresado de la
Institución Educativa El Carmelo.

En cuanto a este perfil los educandos de la Institución Educativa El
Carmelo están bien preparados ya que este colegio tiene el modelo pedagógico
enseñanza para la comprensión EPC, este constituye un enfoque de
enseñanza-aprendizaje basado en competencias y desempeños, asociado con las
teorías constructivistas (donde el estudiante es artífice de su propio
conocimiento) y desarrollado desde la década de los noventa en la Universidad
de Harvard.

El modelo EPC consta de cuatro componentes fundamentales: a) Temas
generadores o consignas; b) Objetivos de aprendizaje; c) Desempeños de
comprensión, y d) Evaluación continua a través de las rúbricas. El propósito de
estos componentes es definir claramente qué es lo que los estudiantes deberían
comprender (Gardner y Mansilla, 1994a; 1994b) y establecer, la forma en que
ellos van a demostrar su comprensión por medio de las actividades de
aprendizaje. A su vez, lo que los estudiantes deberían demostrar “cuatro
habilidades claves”: a) Los propósitos de la disciplina; b) Una base conceptual
mínima; c) Los métodos de la disciplina; y d) Las formas de comunicación de la
disciplina. allí además de desarrollar las competencias básicas de secundaria
existe un convenio de articulación con el SENA en los programas de
agroindustria, monitoreo ambiental y multimedia.





 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *