Fiscalía abre investigación en contra del general en retiro Miguel Maza Márquez por el homicidio del excandidato presidencial de la AD M-19, Carlos Pizarro Leongómez

 

Fiscalía abre investigación en contra del general
en retiro Miguel Maza Márquez por el homicidio del excandidato presidencial de
la AD M-19, Carlos Pizarro Leongómez

El exoficial, en su condición de director del DAS, estaría
involucrado en el debilitamiento y modificación del esquema de seguridad del
líder político días antes del crimen. Asimismo, habría incidido en la
desviación de la investigación para evitar que se conocieran los verdaderos
responsables del asesinato.

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia abrió
investigación en contra del exdirector del Departamento Administrativo de
Seguridad (DAS), mayor general en retiro Miguel Alfredo Maza Márquez, por su
presunta responsabilidad en el homicidio del candidato de la Alianza
Democrática M-19, Carlos Pizarro Leongómez, ocurrido el 26 de abril de 1990, en
un avión que cubría la ruta Bogotá – Barranquilla (Atlántico).

El material de prueba obtenido indica que el esquema de
seguridad de la víctima, del cual hacían parte detectives del DAS, fue
debilitado progresivamente y modificado días antes del crimen de manera
intempestiva y sin consultar al dirigente político, lo cual habría facilitado
el actuar del sicario y el cumplimiento del plan criminal.

De acuerdo con los protocolos y normas que regían para la
época, el entonces director de la entidad era el principal coordinador y quien
ejercía control sobre los cambios en las medidas de protección que se
otorgaban. En ese sentido, las irregularidades y deficiencias presentadas
dejaron al señor Pizarro Leongómez a merced de sus victimarios.

En el curso del proceso se verificará el modus operandi del
proceder del escolta del candidato presidencial que disparó y le causó la
muerte al sicario, cuando este había dejado en el piso de la aeronave la
subametralladora utilizada y levantaba sus manos mientras pedía que le
respetaran la vida. El contexto indica que este sería un patrón criminal al
que, presuntamente, recurrieron algunos agentes del DAS para silenciar a los
autores materiales de magnicidios de otros líderes políticos de la Unión Patriótica
como Bernardo Jaramillo Ossa y José Antequera.

Finalmente, hay indicios de que por cuenta de otra estrategia
implementada por el mayor general (r) Maza Márquez, fue desviada la
investigación para dirigir la atención hacia el extinto narcotraficante Pablo
Escobar Gaviria.

Por todo lo anterior, el exdirector del DAS queda vinculado
formalmente por los delitos de homicidio con fines terroristas y concierto para
delinquir agravado, en atención a los parámetros definidos en la Ley 600 de
2000.


 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *