Cerrejón ha entregado a la guajira más de 27 millones de litros de agua en el primer semestre de 2023

 

Cerrejón ha entregado a la guajira más de 27
millones de litros de agua en el primer semestre de 2023

Cerrejón ha entregado más de 27 millones de litros de agua,
en el primer semestre de 2023, a 163 comunidades vecinas a su operación en La
Guajira en sectores cercanos a la mina, línea férrea y Puerto Bolívar. Desde el
2014, año en que nació la iniciativa del Tren del Agua, la compañía ha
entregado más de 278 millones de litros de agua potable.

Para estas entregas, la empresa dispone de una locomotora,
dos vagones cisterna con capacidad de 80.000 litros cada uno y cinco
carrotanques, que se encargan de abastecer a las comunidades beneficiadas.
Entre estas se incluyen Coveñas, Río de Janeiro, Sapaloü, Serruanita, Walepo,
Yeitalia, Yotolojoin, Ashurrumana, Pesuapa, Campo Alegre, Provincial,
Barrancon, entre otras.

 “Agradecerle a
Cerrejón por este beneficio tan valioso para nuestra comunidad y para nuestras
familias. En cuanto a la entrega del líquido es cada 15 días y el uso que le
damos es que podemos tomarla, cocinar, compartirla entre las 30 familias de
esta comunidad. Gracias a Dios es una ayuda y agradecemos mucho este beneficio
que nos traen” , mencionó Naciria Sapuana, líder de la comunidad Sapaloü  y beneficiaria.

El agua que abastece al tren proviene de las plantas de
tratamiento con las que cuenta la compañía. La que se entrega en las cercanías
a la mina y a lo largo de la línea férrea sale de la planta potabilizadora que
hay al interior de la operación de Cerrejón, en el municipio de Albania. Por su
parte, el 100% de la que se entrega en zona de la Alta Guajira se obtiene de la
planta desalinizadora que la empresa tiene en Puerto Bolívar.

“Para nosotros estas entregas son vitales. Es tanto el
compromiso de Cerrejón con sus comunidades, que destinamos equipos solo para
esa iniciativa: la locomotora, los vagones cisterna y los carrotanques, son de
uso exclusivo para este proyecto porque conocemos la importancia de que
nuestros vecinos tengan acceso a este recurso primordial. Por eso hacemos un
llamado a todas las personas a no realizar bloqueos en la línea férrea ya que
cuando el tren no puede circular se afecta la cantidad de agua que podemos
entregar en las comunidades”, afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de
Asuntos Sociales de Cerrejón.

Adicionalmente, como parte del Programa de Educación
Ambiental y capacitación del Plan de Manejo Ambiental de Cerrejón, durante el
2023, se ha capacitado a comunidades vecinas sobre el uso eficiente del agua y
saneamiento básico. Las jornadas se desarrollan principalmente en comunidades
de la línea férrea y Puerto Bolívar que cuentan soluciones de agua intermitentes
o reciben el beneficio por parte de Cerrejón.

Esta iniciativa contribuye al cumplimiento de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento y 10: Reducción de
desigualdades, los cuales buscan garantizar la disponibilidad de agua y su
gestión sostenible, logrando el acceso universal y equitativo al agua potable,
así como reducir la desigualdad en y entre los territorios.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *