Más de 14 mil cédulas sin reclamar permanecen en
las sedes de la Registraduría de La Guajira
⮚ Es fundamental que todos los ciudadanos que pretendan participar en las
elecciones territoriales del 29 de octubre del 2023, cuenten con su documento
de identidad, ya sea la cédula de ciudadanía con hologramas (amarilla) o la
cédula digital en cualquiera de sus dos versiones.
⮚ Riohacha, Maicao y Uribia son los municipios del departamento con mayor
cantidad de documentos sin ser retirados de la entidad, sumados son más de
14 000 cédulas de ciudadanía en espera de ser reclamadas.
A la fecha, 14 459 cédulas de ciudadanía permanecen en las 17
sedes que tiene la Registraduría Nacional del Estado Civil en La Guajira,
debido a que sus responsables no se han acercado a reclamar su respectivo
documento.
Teniendo en cuenta que se avecina la contienda electoral del
29 de octubre del 2023, los delegados del registrador nacional en la península
invitan a todas las personas titulares de estos documentos a reclamarlos en la
sede en la que realizaron el trámite y, de esta manera, puedan ejercer su
derecho al voto.
Cabe resaltar, que la cédula de ciudadanía es el documento
que se exige para poder participar en el debate electoral y las personas que no
la tengan en su poder no podrán depositar su voto en las próximas elecciones
territoriales 2023.
Riohacha con 3430 es el municipio del departamento con mayor
cantidad de documentos sin reclamar, seguido de Maicao con 3373 y Uribia con
3247.
En lo que respecta, La Guajira tiene los siguientes datos:
Código: COFT06 – Versión: 2 – Página: 2 de 2 – 2023
1. Registraduría de Riohacha 3430
2. Registraduría de Maicao 3373
3. Registraduría de Uribia 3247
4. Registraduría Auxiliar de Riohacha 720
5. Registraduría de Nazareth 535
6. Registraduría de Albania 485
7. Registraduría de Fonseca 416
8. Registraduría de San Juan del Cesar 397
9. Registraduría de Manaure 390
10. Registraduría de Villanueva 319
11. Registraduría de Dibulla 316
12. Registraduría de Hatonuevo 212
13. Registraduría de Distracción 168
14. Registraduría de Barrancas 162
15. Registraduría de El Molino 108
16. Registraduría de Urumita 95
17. Registraduría de La Jagua del Pilar 86
Cabe mencionar que, para reclamar la cédula, el ciudadano
sólo debe dirigirse a la sede de la Registraduría donde realizó su trámite.
Recuerde que este proceso es de manera gratuita y sin cita previa. La atención
al público es desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., en jornada continua,
de lunes a viernes.