Judicializado el alcalde de Maicao (La Guajira), señalado por presuntos actos de corrupción

 

Judicializado el alcalde de Maicao (La Guajira),
señalado por presuntos actos de corrupción

También están siendo procesados un exalcalde de ese mismo
municipio, dos funcionarios, un interventor y un supervisor. La Fiscalía
evidenció que la obra contratada se encuentra abandonada.

El material de prueba presentado por un fiscal adscrito a la
Seccional Guajira permitió la judicialización de seis personas, presuntamente
implicadas en actos de corrupción que comprometerían el patrimonio del
municipio de Maicao.

Se trata de Mohamad Jaafar Dasuki Hajj, actual alcalde de
Maicao; del exalcalde de ese mismo municipio José Carlos Molina Becerra (2016 –
2019). También están siendo procesadas Yeina Paola Pedroza Padilla, directora
de Planeación; Jazmín Rivero Tatis, tesorera municipal; Johanner Alexander
Manjarrez Bonilla, interventor de obra y Jacobo Nariño Aragón Amaya, supervisor.

Los hechos investigados están relacionados con la ejecución
de un contrato por 2.947 millones de pesos suscrito en abril del 2018, y cuyo
objeto era la recuperación y reposición del pavimento rígido en un sector
urbano del referido municipio.

Labores de policía judicial evidenciaron que durante el
periodo fijado para la ejecución de la obra se firmaron actas parciales con
información falsa para demostrar avances que no se habían alcanzado. En ese
sentido se constató que con recursos del municipio fueron pagados 772.094
millones de pesos por obras que nunca se ejecutaron.

Cabe destacar, que en el caso del actual alcalde Dasuki Hajj
y del exalcalde Molina Becerra, sus nombres figuran en las fechas de pago de
las actas parciales que son objeto de la investigación.

La inspección adelantada al lugar comprobó que las obras
contratadas se encuentran abandonadas.

La Fiscalía imputó a los procesados los delitos de peculado
por apropiación y falsedad ideológica en documento público, cargos que no
fueron aceptados.

Un juez con funciones de control de garantías les impuso
medida no privativa de la libertad.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *