La comunidad
indígena de urapá, ahora, con agua las 24 horas
La comunidad indígena
de Urapá, ubicada en el municipio de Albania, adelantó la rehabilitación de un
pozo, el desarrollo de un sistema de bombeo y la construcción de dos hidrosilos
que beneficiarán 15 viviendas que ahora tendrán servicio de agua las 24 horas
del día. Este iniciativa se hace realidad gracias al cumplimiento de los
acuerdos resultantes de la Sentencia T-704 entre la comunidad y Cerrejón.
“Darle gracias a Dios,
por sus bendiciones, por la oportunidad que nos está dando con las
compensaciones que se lograron con Cerrejón. La empresa como nuestro vecino es
un gran aliado, personalmente nuestra comunidad tenemos una muy buena relación
con Cerrejón. Realmente es la primera fuente de empleo que tenemos en el
departamento con salario justo y oportunidades. Tanto para los trabajadores
como para nosotros como comunidad nos ha traído mucho progreso, tener a
Cerrejón como vecino”, afirmó Luis Ángel Gonzales, autoridad tradicional de la
comunidad de Urapá.
Además de la
posibilidad de tener agua las 24 horas en sus residencias, este proyecto ha
permitido tener un sistema de riesgo para mejorar la siembra de cultivos
tradicionales y un abrevadero para los animales de cría.
“Es una gran
satisfacción poder ver hoy este proyecto de solución de agua en la comunidad de
Urapá ya como una realidad. Cuando vemos como el agua está llegado a todas las
casas, a los baños, es difícil no emocionarse y sentirse orgulloso de ser parte
de una empresa que apoya para que las comunidades guajiras encuentren
soluciones a sus retos”, afirmó Giovanna Romero, gerente de Diálogo Social de
Cerrejón.
Cerrejón, a la fecha,
ha protocolizado 219 acuerdos con
comunidades incluidas en la sentencia T-704, y viene adelantando la
documentación para el proceso de implementación con 202 de ellas, dentro de los
cuales se ha avanzado en la definición e inicio de ejecución de más de 600
proyectos que redundará en beneficios para sus integrantes.