Capturadas cinco personas con más de 800 kg de carne de tortuga carey

 

Capturadas
cinco personas con más de 800 kg de carne de tortuga carey

Se estima que la
población de tortuga carey es de 8.000 ejemplares en el mundo.

La Policía Nacional a través
de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural en coordinación con el Grupo
de Protección Ambiental y Ecológica y la Fiscalía General de la Nación
realizaron una importante operación en donde se capturaron 5 personas,
dedicados al almacenamiento y comercialización de carne de tortuga marina en
los municipios de Riohacha y Uribia.

La investigación
comenzó hace varios meses y permitió a los investigadores de la Policía
recolectar material de prueba suficiente para materializar cinco órdenes de
registro y allanamiento en Riohacha y Uribia, dando como resultado la captura
de 5 personas quienes se encargaban de comercializar la carne de tortuga en
restaurantes donde se ofrecía estás especies 
en diferentes preparaciones, a estas personas se les incautó un total de
850 kilogramos de carne  de tortuga
Carey, avaluada en 240 millones de pesos aproximadamente y les fueron imputados
los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables en
concurso con daño en los recursos naturales y ecocidio.

Esta organización sería
responsable de comprar las tortugas vivas o su carne a los pescadores y/o
dueños de las lanchas, para posteriormente llevar la carne a los restaurantes,
estas particulares no sólo preparaban la carne en diferentes recetas que en
algunos casos llegan a considerarse afrodisiacas, sino que también venden
partes de este reptil a los artesanos o vendedores ambulantes de comida de los
municipios de Riohacha y poblaciones cercanas. 
Es de anotar que este comercio ilegal se realiza de manera clandestina,
donde incluso se utilizan las redes sociales para promocionar esta carne o los
platos preparados y hasta realizan domicilios para no exponerse a la acción de
las autoridades, por su parte, los intermediarios han desarrollado prácticas
para una mayor evasión de los controles policivos, en muchos casos descuartizan
las tortugas y las camuflan entre pescado y mariscos, para después
transportarlas por las trochas, evitando al máximo utilizar vías principales
para no ser descubiertos.

Es importante mencionar
que esta especie está protegida por acuerdos internacionales como la Convención
sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres (CITES) y la Convención de Especies Migratorias. Este nivel de cooperación
internacional es fundamental para la protección de las tortugas Carey dado su
amplio rango geográfico.

Según lista roja de
especies amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza,
organización que permite conocer el grado de amenaza de las especies de
animales y plantas en el mundo, seis de las siete especies de tortugas marinas
que existen están amenazadas, tres de ellas de forma crítica, estas son la
tortuga Verde, Bastarda y Carey, esta última con un total de 8.000 ejemplares
en el mundo, lo que le da una clasificación de especie en Peligro Crítico de
Extinción, es decir está en la quinta fase de siete en total, donde la séptima
fase establece que una especie se extinguió.

Con esta modalidad
delictiva se han ocasionado daños ambientales incalculables e irreparables
teniendo en cuenta que las tortugas marinas son seres vivos que cumplen una
función primordial en el ecosistema al que pertenecen, son las encargadas de
mantener a raya el crecimiento desproporcionado de esponjas marinas de las
cuales si no se controla su crecimiento pueden asfixiar los corales, asimismo
ayudan en la fertilización de las playas y son el transporte de otras especies.

En lo corrido del año
2022 la Dirección de Carabineros y Policía Ambiental en la Guajira han
capturado 32 personas por delitos contra el medio ambiente como ilícito
aprovechamiento de los recursos naturales, invasión de áreas de especial
importancia ecológica y daño a los recursos naturales, entre otros, así mismo
se han realizado 08 operaciones en coordinación con la Fiscalía General, con la
finalidad de capturar a todas las personas que participan en estas cadenas
criminales, que destruyen nuestra biodiversidad y afectan la seguridad
ciudadana de las zonas más apartadas del país.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *