La Guajira: Ciudadanos
podrán consultar todos los documentos del empalme en la plataforma Datálogo
La directora del
Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco, fue la
encargada de presentar la plataforma “Datálogo”, donde los ciudadanos
podrán consultar los 23 informes de gestión que ya están disponibles y los 180
informes de empalme que el Gobierno ha preparado con el objetivo de realizar un
ejercicio de transición transparente y de cara a la ciudadanía.
Un hombre y una mujer
trabajando en un cultivo de hortalizas
La plataforma
“Datálogo” es la primera biblioteca digital de gestión y empalme que pone a
disposición el Gobierno del presidente Iván Duque para brindar toda la
información del empalme al equipo del presidente electo y a toda la ciudadanía.
La directora del
Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco, explicó que
en la plataforma “Datálogo”, los ciudadanos podrán consultar los 23
informes de gestión que ya están disponibles y los 180 informes de empalme que
el Gobierno ha preparado con el objetivo de realizar un ejercicio de transición
transparente y de cara a la ciudadanía.
Los informes de empalme
se irán haciendo públicos en la medida que avancen las reuniones de entrega de
gobierno. Además, los colombianos podrán consultar todos los documentos
emitidos por la rama ejecutiva en este Gobierno, que suman más de 30.000.
Botero Barco explicó
que en “Datálogo” se aloja la documentación institucional generada en los
últimos cuatro años por todas las entidades que conforman la rama Ejecutiva,
además de los informes sectoriales de gestión y de empalme que se entregarán al
gobierno entrante y que serán cargados en la medida que surtan las reuniones.
“Esta es la primera
biblioteca digital de gestión y empalme del país, gratuita y en línea,
disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, donde los colombianos
pueden consultar cerca de 30 mil documentos generados durante el período de
Gobierno 2018-2022, con un énfasis especial en los informes sectoriales de
gestión y los informes de empalme”, dijo la directora del DNP.
En el aplicativo web se
pueden consultar los informes de gestión correspondientes a 23 sectores de
gobierno como por ejemplo Planeación, Presidencia de la República, Trabajo,
Transporte, Hacienda y Crédito Público, entre otros.
Además, los usuarios
tienen a su disposición información relacionada con decretos, acuerdos,
resoluciones, circulares, políticas, estudios, boletines e información
estadística, así como una sección de “Preguntas Frecuentes” donde el visitante
puede pedir ayuda para despejar sus dudas; puede consultar documentos por medio
de palabras y frases clave, y descargar y compartir la información.
El objetivo de todo
este ejercicio es lograr una transición eficaz, transparente y de puertas
abiertas de cara al próximo gobierno y a la ciudadanía.
Usar “Datálogo” en 7
pasos
Los ciudadanos pueden
acceder a la información desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de
registrarse y en siete sencillos pasos:
1. Ingrese a https://datalogo.dnp.gov.co/
2. Elija una de las 4 secciones disponibles:
▪ Informes de Gestión
▪ Consulta de Documentos
▪ Informes de empalme
▪ Preguntas Frecuentes
3. Encontrará un menú desplegable donde podrá
elegir cualquiera de los 25 sectores disponibles a consultar
4. Dé clic en “Aplicar”
5. Dé clic en descargar o en compartir el
informe completo.
6. También puede buscar por palabra o frase
clave dentro del sector seleccionado.
7. Dé clic en “Buscar”
Para mayor información
contacte a la Oficina Asesora de Comunicaciones del DNP:
Diana María Bohórquez –
Celular: 300 560 6301
Jefe de la Oficina
Asesora de Comunicaciones
David Romero – Celular:
313 490 7904