Cerrejón, con más de 34 millones de m³ de suelo, cuenta con el banco más grande del país

 

Cerrejón, con
más de 34 millones de m³ de suelo, cuenta con el banco más grande del país



Cerrejón cuenta con el
banco de suelos más grande del país, con más de 34 millones de m³, extraídos de
las áreas intervenidas en las fases preliminares del proceso minero. Desde
inicios de la operación, la empresa tiene como una de sus principales tareas
conservar en óptimas condiciones los suelos que, a la fecha, han sido la base
del proceso de rehabilitación de más de 4.600 hectáreas de terrenos, en donde
se han sembrado más de 2.3 millones de árboles nativos de la región.

“Los suelos son el
sustento de la vida en la tierra. La preservación de suelos en los procesos
mineros nos permite rehabilitar las tierras de manera acelerada, valorando el
suelo como el recurso más preciado.  Las
áreas rehabilitadas con suelos saludables, como las que tenemos en Cerrejón,
son de vital importancia para garantizar el crecimiento de árboles de especies
nativas, la mitigación del cambio climático, la seguridad alimentaria y la
salud humana, así como la calidad de los cuerpos de agua aledaños a las
mismas”, afirmó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental.

En Cerrejón, las áreas
rehabilitadas, que cuentan con más de 17 años de estabilización, hoy poseen
características iguales o superiores a las que tenían inicialmente. Estos
terrenos albergan una amplia diversidad de especies asociadas al buen estado de
los suelos, como bacterias, hongos, hormigas y escarabajos, que se constituyen
como nutrientes para el crecimiento de la vegetación y buen estado de los
ecosistemas.

Asimismo, la compañía
promueve la participación de las comunidades en la conservación y preservación
del suelo y en la implementación de prácticas agrícolas y pecuarias
sostenibles, a través del desarrollo de otras iniciativas como el programa de
Sistemas de Producción Agrosilvopastoriles. De esta manera, se transfiere
conocimiento y tecnología a más de 150 personas de seis comunidades para el
buen uso y manejo de la tierra. Adicionalmente, se han firmado acuerdos de
conservación con comunidades, asociaciones y familias del territorio para la
restauración y protección de ecosistemas amenazados.

“En Cerrejón
involucramos a las comunidades en estos procesos reconociendo el rol
fundamental que desempeñan en la conservación y el buen uso de los suelos. Por
esta razón, las integramos a la puesta en marcha de las acciones para la
protección, restauración y utilización responsable del suelo, lo cual redunda
en la salud, bienestar y condiciones de vida de todos”, finalizó Luis Madriñán.

Cerrejón ha sido una
empresa pionera en la protección del suelo y la conformación de bancos de
almacenamiento para la rehabilitación de tierras en el país, demostrando su
compromiso en dejar las áreas donde realizó minería en iguales o mejores
condiciones a las iniciales, para así demostrar que sí es posible hacer minería
de forma armónica y responsable con el medio ambiente.



 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *