Corpoguajira
alerta sobre ocurrencia de incendios
forestales
Corpoguajira hace un
llamado a agricultores y campesinos, a
no realizar quemas en esta temporada de vientos fuertes y ausencia de precipitaciones, ante el riesgo de originar
un incendio forestal.
La entidad precisó que,
conforme a lo pronosticado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam,
la temporada seca o de menos lluvias podría extenderse hasta marzo de 2022.
“La utilización del
fuego en las actividades de agricultura y regeneración de pastizales es la principal causa de los incendios
forestales, sobre todo en esta época. Dicha
situación podría propagar las llamas sin ningún control, consumiendo
áreas significativas de material
vegetal; originando graves afectaciones ambientales sobre nuestros ecosistemas”, explicó Samuel Lanao
Robles, Director General de
Corpoguajira.
Adicionalmente, indicó
que se trabaja de manera articulada con los entes territoriales y los comités de gestión del riesgo en la
implementación de planes de contingencia que
incluyen acciones de prevención, mitigación y educación ante este
fenómeno.
Para evitar cualquier
situación irregular que pueda desencadenar una conflagración, Corpoguajira recomienda no hacer fogatas en
zonas rurales, ni arrojar al suelo colillas
de cigarrillos u objetos en combustión. En caso de realizar paseos
vacacionales se debe hacer una correcta
recolección de residuos y no dejar botellas de vidrio, latas, plásticos u otros elementos susceptibles de detonar un
incendio.
Cabe señalar que La
Guajira, es un departamento propicio para que ocurran incendios forestales, debido a que la baja humedad, la
escasa presencia de nubosidad y las altas
temperaturas, se constituyen en factores determinantes para que se
presenten estos siniestros,
principalmente en los sistemas montañosos de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.