Registraduria Nacional del Estado Civil y Consejo Nacional Electoral fijan nueva fecha de elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

 

Registraduria
Nacional del Estado Civil y Consejo Nacional Electoral fijan nueva fecha de
elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud



Ante la solicitud de 14
partidos políticos, las autoridades electorales ampliaron el plazo de
inscripción de listas a los Consejos Municipales y Locales de Juventud.

La Registraduría
Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral otorgaron el plazo
para que los partidos políticos, procesos y prácticas organizativas de juventudes
y jóvenes independientes puedan inscribir sus candidatos o terminar la
inscripción de las listas preinscritas.

Las etapas del nuevo
calendario electoral incluyen la elección de Consejo Municipal de Juventud en
el archipiélago de San Andrés y Providencia.

Ante la solicitud de
partidos políticos, procesos y prácticas organizativas de juventudes y jóvenes
independientes, en el marco de la Comisión Nacional para la Coordinación y
Seguimiento de los Procesos Electorales, la Registraduría Nacional del Estado
Civil y el Consejo Nacional Electoral tomaron la decisión de correr el
calendario electoral de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de
Juventud para garantizar que todos los sectores puedan inscribir listas hasta
el domingo 5 de septiembre en la plataforma digital y sedes de la entidad en
todo el país.

 

En consecuencia, las
autoridades electorales aplazaron una semana más las elecciones que estaban
previstas para el 28 de noviembre; por tanto, los comicios a los Consejos
Municipales y Locales de Juventud se realizarán el próximo 5 de diciembre de
2021.

El Consejo Nacional
Electoral consideró que la Registraduría Nacional, al modificar la fecha de la
elección, puede a su vez cambiar el término del período de inscripción con la
precisión que las inscripciones realizadas durante el plazo preestablecido se
mantengan.

“Siempre que así lo
considere necesario y en el marco de su autonomía, independencia y competencias
puede la Registraduría Nacional del Estado Civil fijar una nueva fecha, posterior
a la inicialmente prevista, para la celebración de las aludidas elecciones en
tanto que no existen condicionamientos distintos a los ya aclarados para tales
fines, lo que necesariamente da lugar a un desplazamiento en el tiempo de los
términos del periodo de inscripción, con la precisión que las inscripciones que
hubieren llegado a surtirse en los primeros días del anterior periodo se
mantiene supérstites”, señala la contestación a la consulta elevada por la
Registraduría Nacional del Estado Civil al Consejo Nacional Electoral.

Esta es una oportunidad
para que tanto los partidos como los procesos y prácticas organizativas de
juventudes amplíen el número de candidatos para estas elecciones.

Al cierre preliminar de
la fecha de inscripciones de las listas de candidatos para los Consejos de
Juventud, la entidad registró la cifra de 7.241 listas inscritas para un total
de 39.903 candidatos entre partidos políticos, jóvenes independientes y procesos
y prácticas organizativas.

Boletín informativo
Registraduría Nacional del Estado Civil


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *