24 horas al día, 7 días a la semana, vigilando la calidad del aire

 

24 horas al
día, 7 días a la semana, vigilando la calidad del aire



Cerrejón cuenta con una
Base de Monitoreo Ambiental, que opera las 24 horas del día los siete días de
la semana, que vigila el comportamiento de la calidad de aire y el cumplimiento
de los estándares para el control de las emisiones de polvo. De esta forma, se
asegura que la operación minera y portuaria de la compañía siempre cumple la
normatividad colombiana.

Este centro de
monitoreo, que es operado por nueve personas, forma parte de un sólido sistema
de seguimiento y alertas tempranas sobre el comportamiento de los niveles de
calidad de aire en la operación. Este sistema de alta tecnología integra
equipos de monitoreo en tiempo real ubicados en el borde de nuestra operación,
cámaras ubicadas en las áreas de operación, bases de datos del estado de los
equipos de control de emisiones y sistemas de comunicación.

Estos equipos son los
encargados de generar los datos de calidad del aire que registra la Base de
Monitoreo y, según los datos registrados, activa un protocolo de respuesta a
condiciones climáticas desfavorables. Éste es actualizado periódicamente para
poder tener las respuestas y acciones adecuadas que deben implementarse frente
a incrementos en los niveles de polvo. Dentro de dichas acciones se incluyen
medidas que van desde el refuerzo de los controles de polvo en campo hasta la
suspensión de actividades.

“Nuestra base de
monitoreo realiza un seguimiento en tiempo real de los indicadores registrados
por las estaciones y se encarga de generar las alertas, de llegar a ser
requerido. Si vemos un incremento en los niveles de material particulado por
condiciones adversas o eventos regionales desfavorables, como ocurrió durante
la llegada a nuestra zona de las cenizas de un volcán en Centroamérica en
abril, o de partículas provenientes del desierto del Sahara en junio, la base
reporta al cuarto de control de operaciones para tomar las acciones oportunas y
buscar que no se generan efectos significativos en la calidad del aire. Gracias
a toda nuestra gestión aseguramos que, además de cumplir la Ley, la calidad del
aire en los alrededores de nuestras operaciones es mejor que la existente en un
día promedio en algunos puntos de ciudades como Bogotá o Medellín”, manifestó
Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

“Como auxiliares de
monitoreo de calidad de aire, nuestra función es dar soporte a la base central
mediante los diferentes sistemas de verificación encaminados a controlar las
fuentes de emisiones generadas en la operación minera, así como hacer
seguimiento en el comportamiento de las emisiones en donde se registran los
niveles de material particulado generados. La importancia de esta base es
procurar que se garanticen los estándares de calidad de aire en la operación
minera para así darle cumplimiento a las normas ambientales”, afirmó Pedro
Saucedo, operador de la Base de Monitoreo.

Además del seguimiento
y monitoreo, para controlar los niveles de polvo en sus operaciones, Cerrejón
implementas otras medidas entre las que destacan: el riego de vías con agua y
un aditivo supresor, el uso de aspersores para humectar la tierra que va a ser
removida y la nivelación, humectación y compactación del carbón en los vagones
del tren, entre otros. Para estos controles se utiliza agua de minería, no apta
para consumo humano, animal ni agrícola.

La implementación de
este sistema, único en Latinoamérica, es una muestra de la responsabilidad y el
compromiso de la empresa con la calidad del aire, el medio ambiente, la salud
de sus trabajadores y comunidades vecinas, así como con el cumplimiento de las
normas establecidas por las autoridades ambientales del país.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *