San Juan del
Cesar: Un geiser de talentos humanos,
pero sin vida en el concierto nacional.
Este es un municipio
que tiene su reserva de incólumes
dirigentes de la vida pública local, departamental y nacional.
Por: Hugues Gámez Gámez
San Juan del Cesar es
un municipio localizado en el
departamento de La Guajira, ubicado en el valle del río Cesar, entre la majestuosa
sierra nevada de Santa Marta y la serranía del Perijá, sesenta mil habitantes
aproximadamente, Lugar de nacimiento de personajes con
virtudes o cualidades excelsas, con
reconocimiento en el concierto nacional, como su eminencia el presbítero, el misionero, el
protolingüista, Obispo Rafael Celedón Ariza, Enrique Brito, José Antonio
Lacouture,Nicolas Elias “Colacho” Mendoza, primer rey de reyes del festival de
la leyenda vallenata, el más importante evento folclorico del país, Juan
Humberto Rois Zúñiga considerado el más virtuoso acordeonero de la música
vallenata, Diomedes Díaz Maestre, el más sobresaliente cantante del mismo
folclor y una extensa nómina de consagrados expositores de las canciones de la
música de nuestra región caribe, para no hacer alusión individual, ese es san
juan del cesar,la tierra del nacimiento del rio cesar y rio badillo fuentes de
inspiración de la poesía de la música vallenata.
Un municipio fuente y
surtidor inagotable de talentos humanos, como un geiser, sin
ostentaciones, este es un municipio que tiene su reserva de incólumes dirigentes de la vida pública
local, departamental y nacional, prestos a servir a la sociedad, animados por
la vocación de ayudar o servir
constructivamente como siempre ha sido, por eso no puede ser comprendido o aceptado que esta
tierra, a pesar de lo descrito, siga desperdiciando la oportunidad de
representar a la guajira en el congreso de la republica con sus mejores hombres,
llegó el momento de iniciar el proceso de reivindicar, los derechos perdido en el
concierto nacional.
Los sanjuaneros no
podemos permitir que se siga arruinando nuestro protagonismo nacional, cierto
es que hemos sufrido en las últimas décadas, pero no significa eso que esa sea
nuestra realidad en el tiempo porvenir, porque tenemos personas que saben hacer
de los malos, los mejores momentos,
porque cuando permitimos lo que merecemos, atraemos lo que necesitamos y ahí
debemos ser perseverantes hasta lograr el propósito de tener representación en
el congreso nacional, san juan del cesar eje piloto del sur de la guajira, con
el censo electoral más elevado en esta zona, si tiene el derecho, hasta por
naturaleza, pues san juan del cesar ha sido causa y consecuencia de los cambios
y el desarrollo del departamento de la guajira.
¡ Buen viento y buena
mar ¡