El honorable concejal, Sabas Manuel Brito Mendoza, propuso debate para defender los intereses de San Juan del Cesar.

 

El honorable concejal,
Sabas Manuel Brito Mendoza, propuso debate para defender los intereses de San
Juan del Cesar.



Por: Hugues Gámez Gámez

El honorable concejal del
municipio de  san juan del cesar, Sabas
Manuel Brito
Mendoza, en sesión ordinaria correspondiente
al mes de noviembre propuso ante la corporación edilicia, en atención a justificados
considerandos

1-Propiciar el debate y
los espacios institucionales y técnicos de discusión que le permitan a esta
corporación una mejor ilustración para defender los mejores y más caros
intereses del municipio en lo relacionado con la oportunidad y conveniencia de
la Construcción el Distrito de Riego San Juan, la reactivación de la economía y
los ingresos locales.

2-. Invitar en
consecuencia al recinto del Concejo Municipal al Secretario de Desarrollo
económico del Departamento, Doctor Alberto Ariza; Al Presidente de Asosanjuan,
Doctor James Aragón Roís; Al Presidente de Asoranchería, Doctor José Ramón
Molina; Al Alcalde Municipal, Doctor Álvaro Díaz Guerra; Al Doctor Rafael
Humberto Frías, Secretario de Planeación Municipal y a la comunidad
beneficiaria del proyecto Distrito de riego San Juan, para que expongan desde el
rigor administrativo los beneficios y la conveniencia de esta apuesta
productiva para el municipio de San Juan y los demás municipios del sur de La
Guajira.

La proposición fue aprobada
por unanimidad y entre sus argumentos expuso:

1-Que el gobierno
nacional, representado por el actual Presidente de La República, Doctor Iván
Duque Márquez, La Directora de la Agencia de Desarrollo Rural-ADR, Doctora Ana
Cristina Moreno Palacios, el Ministro de Agricultura, Doctor Rodolfo Zea y el
Viceministro de Agricultura, Doctor Juan Gonzalo Moreno, le han anunciado al
país por los medios de comunicación nacional, la decisión de Construir el
Distrito de Riego San Juan, iniciativa que, habilitará 3.000 hectáreas de
nuestro municipio con una vocación productiva caracterizada por una ancestral
vocación agropecuaria, que nuevamente haría voltear la mirada hacia el campo y
reactivar el sector agropecuario, generando muchísimos empleos directos e
indirectos.

2-. Que este honorable
Concejo Municipal considera que esta importante iniciativa se convierte en la
reactivación económica del municipio para la sostenibilidad de la economía y la
población, sobre todo, durante esta dura crisis de la pandemia del coronavirus
que viene golpeando la economía local.

3-Que, como consecuencia
de estos anuncios del gobierno nacional, han surgido reacciones encontradas en
el departamento, en particular, en el vecino municipio de Fonseca, por parte
del Presidente de Asoranchería, Doctor José Ramón Molina, quien muestra su
desacuerdo con que el proyecto se inicie por nuestro territorio y que no se
haya socializado la decisión con la comunidad.

4-. Que la presente
iniciativa ha sido socializada con el Doctor Nemesio Roís, quien la considera
como una apuesta productiva agrícola muy importante.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *