Alcaldesa
Claudia López entre las 100 Mujeres influyentes del año en el Mundo
La BBC de Lóndres
reveló este martes la lista de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes en el
mundo en 2020. Y entre ellas figura Claudia López, la alcaldesa de Bogota.
Con la mandataria de la
capital de la república aparecen 10 mujeres latinoamericanas, las cuales, al
igual que al resto del mundo, se destaca aquellas que están impulsando cambios
y marcando una diferencia en estos tiempos turbulentos, según la selección hecha
por el influyente medio británico.
La BBC destaca que son
incontables las mujeres del mundo que han hecho sacrificios para ayudar a otros
y uno de los nombres de la lista fue dejado en blanco como tributo.
La colombiana Claudia
López está incluida en la lista de mujeres que se destacan por su liderazgo.
Al efecto, la
publicación reseña:
«Claudia López es la
primera alcaldesa de Bogotá, la capital de Colombia y la ciudad más grande del
país.
«Esta hija de un
maestro, fue senadora por el partido Alianza Verde entre 2014 y 2018. Lideró la
Consulta Popular Anticorrupción que contó con 11,6 millones de votos (un
mandato del 99%) a favor de las medidas propuestas: un récord en la historia de
Colombia».
Y reproduce una
declaración de la alcaldesa: «A las mujeres del mundo les digo: no se detengan.
La revolución social que comenzó el siglo pasado no se detendrá. Veremos
cambios claramente reflejados en nuestra vida pública y en nuestra vida
privada».
La lista incluye a
Sanna Marin, quien lidera la coalición femenina del gobierno de Finlandia.
También están Jane
Fonda, actriz y activista contra el cambio climático y a la científica Sarah
Gilbert, quien lidera la investigación de la Universidad de Oxford para crear
una vacuna contra el coronavirus.
Agradezco a la BBC de
Londres incluirme en su prestigiosa lista como una de las 100 mujeres líderes
más influyentes del mundo.
Un reconocimiento a una
historia de vida y a Bogotá por nuestro liderazgo colectivo para cuidar la vida
sin claudicar las metas de desarrollo sostenible https://t.co/dWDZuouAoV
Claudia López ?
(@ClaudiaLopez) November 24, 2020
Con Claudia López
aparecen destacadas por liderazgo, entre otras, las siguientes mujeres de
América Latina:
Evelina Cabrera
Argentina
Entrenadora de fútbol y
mánager
Evelina nació en un
contexto de vulnerabilidad, pero eso no impidió que se convirtiera en
entrenadora de fútbol. Fundó la Asociación Argentina de Fútbol Femenino a los
27 años.
Wendy Beatriz Caishpal
Jaco
El Salvador
Activista por los
derechos de los discapacitados
Wendy Caishpal es
emprendedora, activista, oradora motivacional y portavoz por los derechos de
las personas con discapacidad y sobrevivientes de conflictos armados.
Carolina Castro
Argentina
Dirigente gremial
Carolina Castro es la
primera mujer en alcanzar un cargo directivo en la Unión Industrial Argentina
(UIA) en sus 130 años de historia. Su activismo ha contribuido a impulsar la
agenda de igualdad de género en todos los partidos políticos en un país donde
el debate público está muy polarizado.
Nemonte Nenquimo
Ecuador
Líder Waorani
Nemonte Nenquimo es una
mujer indígena Waorani comprometida con la defensa de su territorio ancestral,
su cultura y su forma de vida en la selva amazónica.
Susana Raffalli
Venezuela
Nutricionista
Susana es una
trabajadora humanitaria que lleva 22 años ayudando en emergencias en todo el
mundo. Ayudó a Cáritas de Venezuela a lanzar una herramienta que mostrara, en
tiempo real, el impacto de la crisis humanitaria en los niños en un momento en
que aún se negaba la crisis en Venezuela. Susana también fundó una red de
centros que permiten el apoyo nutricional a los niños que viven en barrios
marginales.
Ruth Shady
Perú
Arqueóloga
Ruth Shady tiene un
doctorado en arqueología y antropología, y es vicedecana de investigación en la
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Marcos. Es
directora de investigación multidisciplinaria del sitio arqueológico de Caral,
considerada la civilización más antigua de América. Tiene el título de Doctora
honoris causa de cinco universidades peruanas y en 2018 ganó el premio nacional
L’Oréal-UNESCO para mujeres científicas. También fue condecorada con la Medalla
de Honor del Congreso de la República del Perú.
Ana Tijoux
Chile
Música
Ana Tijoux es una hip
hopera chilena. Feminista y activista en sus letras, denuncia las deficiencias
sociales y culturales. Sus padres se exiliaron a Francia durante el gobierno
militar de Augusto Pinochet en Chile, lo que ha dejado una huella en su
carrera, marcada por una especial sensibilidad por los temas políticos y
sociales.
Arussi Unda
México
Activista
La tasa de feminicidios
de México no deja de crecer y allí, Arussi y su colectivo feminista Brujas del
Mar se han erigido como una voz para todas las mujeres.
Cibele Racy
Brasil
Profesora
Cibele es una directora
de colegio jubilada que fue pionera en la enseñanza de la igualdad racial a los
niños de las escuelas primarias de São Paulo.
Lea T
Brasil
Modelo transgénero
No muchas modelos
pueden decir que su primer trabajo fue para Givenchy, pero ese es el caso de
Lea T. Ha estado en el negocio de la industria de la moda durante más de 10
años y ha aparecido en las páginas de muchas publicaciones de alto perfil como
Marie Claire, Grazia y Vogue.
Heroínas anónimas
Internacional
Cambiar el mundo
En un año
extraordinario, en el que innumerables mujeres de todo el mundo han dedicado su
tiempo a ayudar a los demás, el primer lugar de la lista queda vacante para
reconocer a todas su trabajo y recordar a quienes han perdido la vida mientras
trataban de cambiar el mundo.