
Por: Hugues Gámez Gámez
El gobierno del cambio, encausado por el ingeniero civil Álvaro Díaz Guerra en el municipio de san juan del cesar, al sur del departamento de la guajira, luego de concluido su periodo constitucional, con algunos aciertos ya conocidos por todos porque hasta la saciedad fueron objetivos mediáticos, pero también dentro de la evaluación final es preciso divulgar los incumplimientos de las ofertas de campaña y plan de gobierno, tal vez el tiempo no fué suficiente o simplemente hubo ausencia de voluntad administrativa, en estos sectores podemos decir que como lo recibieron así lo entregaron.
Agua potable y permanente
El Derecho Humano al Agua Potable y Saneamiento es indispensable para que un pueblo viva con dignidad, además es una condición previa para la realización de otros derechos de carácter humanos, de manera que el agua debe tratarse fundamentalmente como un bien del orden social y no como un negocio o como un bien económico, hoy concluido el gobierno de cambio el municipio de san juan del cesar no cuenta con agua potable, no cuenta con servicio de agua permanente, el gobierno de Díaz Guerra fracasó e incumplió esa promesa.
Espacio Publico
Estruendoso el fracaso e incumplimiento del gobierno de cambio con relación al espacio público, no hubo planeación, nunca entendieron que los bienes de uso público que forman parte del espacio público non son res nullius, es decir, no son cosas de nadie, es el municipio quien debe implementar las políticas que lo garanticen, pero el gobierno de cambio pensó más en el costo político que en el beneficio que debía prestarle a una comunidad entera, fué un ruidoso fracaso lo que intentaron hacer.
Aqui el paso es restringido, el ciudadano no tiene derecho a traficar en paz, en armonía, no existen garantías para la libre locomoción
Traslado de los vendedores estacionarios
Otra de las promesas de campaña y propósito del plan de gobierno que incumplió el gobierno del ingeniero Álvaro Díaz Guerra, los dejó como la novia de barrancas, esperando——incumplimiento total con los vendedores de carnes, frutas y verduras
El mercado publico
Este asunto es un gran problema, no encontraron la forma, la solución, todo se les hizo Imposible, no pudieron resolver los problemas centrándonos solo en ellos mismos, esto significa que hay que trabajar juntos para encontrar soluciones duraderas, está promesa fue también una utopía, es la realidad, cada intento de hacer un gran cambio a las condiciones existentes, fue un desacierto.
El gobierno de cambio, así como lo encontró, así lo dejó
Recuperación del mal estado de la Malla vial:
Pobre inversión, las calles y avenidas del área urbana de san juan del cesar, son un completo caos, nos referimos al destrozo, al daño del pavimento, un tema de tanta importancia también fue ignorado en el gobierno que recientemente terminó, el mal estado de la malla vial es igual o peor que hace seis años atrás, fue muy sutil su reparación, hay escasez de vías para agilizar la movilidad, tampoco percibieron este tema como un problema de gran dimensión, la malla vial en óptimas condiciones incide positivamente en el desarrollo económico del municipio de san juan del cesar pero lo miraron de manera equivocada en planeación municipal, desconocieron que de aquí depende la estructura funcional del buen sistema de movilidad, pero en san juan del cesar en un mayor porcentajes es un desastre.
Elefantes blancos
Ya es normal en san juan del cesar hablar de “elefantes blancos” para referirse a obras públicas que no benefician, sino que tienen un impacto negativo en la comunidad, fundamentalmente porque fueron terminadas o porque se terminaron, pero no cumplieron con su finalidad constituyéndose en detrimento patrimonial, aquí en san juan del cesar como: el estadio municipal Enrrique Brito, el coliseo deportivo, la plaza de mercado público, la terminal de transportes, el coliseo deportivo del barrio Juan Antonio Araujo, otra terminal de transportes localizada en la salida al municipio de Villanueva entre muchos más
El gobierno de cambio, así como los encontró, así los dejó
Planta de sacrificio de animales para el consumo humano
En una medida destinada a fomentar la producción local de carne y contrarrestar el control monopolístico de los frigoríficos, el Gobierno nacional anuncio la reapertura de los mataderos municipales, decisión, respaldada por el Ministerio de Salud y Protección Social, que se basa en el Decreto 2016 de 2023, emitido conjuntamente con los ministerios de Agricultura, Comercio, Industria y Turismo, Ambiente y Transporte, pero ni asi hubo la reapertura de La Carolina.
Produce el segundo mayor ingreso del municipio de san juan del cesar, sin embargo, tampoco pudo el gobierno de cambio cumplir con su reapertura, el matadero es todo establecimiento dotado con instalaciones necesarias para el sacrificio de animales de abasto público o para consumo humano, Animales de abasto público o para consumo humano como los bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, de la caza y otras especies que el Ministerio de Salud declare aptos para dichos fines, pero en san juan del cesar esta en las mismas o peores condiciones.
El gobierno de cambio, así como encontró “La Carolina”, así la dejó
La Movilidad
Otra de las grandes debilidades del pasado gobierno———-rasgos o actitudes que le impidieron desarrollarse plenamente de forma positiva—–es un completo caos el transito vehicular en san juan del cesar————-no hubo una sola señalización———-ni señales verticales——–no hubo agentes de tránsito——ni señalización circunstancial———–ni semáforos——-ni marcas viales—–ni señalización en el pavimento
El gobierno de cambio, así como la encontró, así la dejó



