Rusia
comienza a producir la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 en forma de polvo
Fuente: R S.
El Fondo de Inversión
Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) anunció este martes el
comienzo de la producción de la vacuna contra el Covid-19 Sputnik V,
desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y
Microbiología Gamaleya, en forma liofilizada, esto es, en polvo, según cita
TASS.
Esta versión del
fármaco, que consiste en un polvo para preparar una disolución administrada por
vía intramuscular, permite su almacenamiento a temperaturas de entre +2 y +8
grados centígrados, facilitando así su exportación a otros países.
«El RDIF y sus socios
han iniciado la producción de la forma liofilizada (en seco) de la vacuna, la
cual se almacena a temperaturas de entre +2 y +8 grados centígrados», indicaron
desde la entidad.
Y añadieron: «Este
régimen permite difundir la vacuna en mercados internacionales, así como
expandir su uso hacia zonas de difícil acceso, incluyendo regiones con clima
tropical».
Los acuerdos actuales
entre el organismo ruso y las principales empresas farmacéuticas extranjeras
permiten la producción de la vacuna en el extranjero para 500 millones de
personas por año a partir de 2021. Actualmente, RDIF está considerando
solicitudes adicionales de varios países y compañías para aumentar aún más la
capacidad de producción.
Las primeras entregas
al extranjero de la vacuna rusa Sputnik V se llevarán a cabo a los clientes en
enero de 2021 en base a las asociaciones existentes con fabricantes
extranjeros. Aquellos clientes que hayan presentado recientemente sus
solicitudes podrán recibir los primeros lotes de la vacuna a partir de marzo de
2021.