Entregan
oficialmente unidades fotovoltaicas en viviendas no interconectadas en zona
rural.
A ritmo de vallenato y
en Carrizal, la viceministra de Minas y Energía, Sandra Sandoval y el alcalde
de San Juan del Cesar, Álvaro Díaz Guerra, hicieron entrega formal de las 496 plantas que hacen parte de
implementación de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica
autónomos, para la energización de viviendas rurales en zonas no
interconectadas.
El proyecto tuvo un
valor de 9 mil 205 millones 22 mil 104 pesos y fue ejecutado con recursos de
los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y gestionados por la
actual administración municipal.
“Esta obra hace
realidad el sueño de muchos campesinos de poder tener, no una luz solar, si no
una luz de esperanza, de cumplimiento a tantas necesidades históricas en su
territorio y en sus viviendas”, expresó el burgomaestre, Álvaro Díaz.
Los beneficiarios de la
vereda Carrizal, se mostraron complacidos y agradecieron al ministerio de Minas
y al alcalde, por llevarle esta obra, que les mejoró las condiciones de vida.
“Antes de tener la
luz, no podíamos ver televisión y para poder cargar los celulares o batir una
fruta para hacer un jugo, debíamos ir a Curazao o a la Junta”, manifestó
Girley Maestre, beneficiaria del proyecto y residente de Carrizal.
Por su parte la
viceministra de Minas, Sandra Sandoval, expresó que la conmovieron las
historias de vida de cada uno de los beneficiarios y se comprometió a seguir
impulsando proyectos que propendan por mejorar las condiciones de vida de la
comunidad.
Igualmente Díaz Guerra,
nombró la alta funcionaria del ministerio como madrina de las iniciativas que
hoy cursan en el ministerio, para su respectiva aprobación y poder volver a
brindarle alegría a los 15.000 habitantes de nuestro territorio rural.
De otro lado, a la
petición de los habitantes de Carrizal del mejoramiento de la vía, hacia
Patillal y la construcción de un parque infantil, el alcalde de los
sanjuaneros, se comprometió a impulsar las 2 iniciativas, en los próximos días.
“Podemos decir que
ha llegado el momento de cambio y de progreso al territorio, el cual debe
continuar con el apoyo del gobierno central”, puntualizó Díaz Guerra.
Este proyecto es
muestra de que los recursos minero – energético el cierre de la brecha en la
Guajira, al tiempo que aportan a la reactivación económica de nuestro
municipio.