¿Sería mejor para San Juan retomar las empresas municipales de servicios públicos?

Por: Hugues Gámez Gámez.

En San Juan del Cesar crece el debate sobre si sería más conveniente que el municipio retomara la administración directa de los servicios públicos, en lugar de continuar bajo la operación de empresas privadas, que han desmejorado el suministro de agua, recolección de basuras y la utilización del sistema de alcantarillado.

La indignación ciudadana por el bajo nivel en la prestación de los servicios básicos, los permanentes reclamos sin que las empresas privadas brinden solución, son los motivos que ponen sobre la mesa la necesidad de proponer, estudiar, analizar y si es posible cambiar este modelo.

La historia nos demuestra que anteriormente, las empresas municipales permitían un mayor control del orden social y una administración ajustada a la realidad de la ciudadanía pesar de que también se presentaban problemas de sostenimiento financiero, tráficos de influencias políticas y hasta carencia de modernización, pero con las fortalezas y debilidades era un servicio mas eficiente y condescendiente con el usuario.

Hoy en día, hay unas empresas privadas que por supuesto tienen un contexto distinto, pero no modernizan el servicio y mucho menos favorecen desde ningún punto de vista a la comunidad, solo enfocan su administración en los resultados económicos para alimentar sus arcas, su tesoro, la calidad y la eficiencia son relegadas a un segundo plano.

Son esas la razones por las que, en san juan del cesar, la mayor parte de los sectores sociales, son del criterio que recuperar la gestión municipal, es la mejor salida para garantizar una mejor inversión de los recursos del estado y que el servicio se torne más humano como en tiempos pasados, dirigidos a las necesidades de la gente, mientras una minoría consideran por lo contrario que sería un retroceso, por temor a la politización.

En la actualidad vivimos una triste realidad con los operadores privados, luego de muchos años ensayando con estos esquemas, lo positivo es muy mínimo y por el contrario las comunidades denuncian constantemente, posición dominante, cortes injustificados, rompimiento de la malla vial sin planeación, abusos en la facturación y lo que es peor una prestación de los servicios deficiente y sin los mínimos indicios de mejoramiento, elevación tarifaria, causas que impiden el verdadero desarrollo demuestra municipalidad.

Sin lugar a dudas que el actual panorama ha producido en san juan del cesar, un sentimiento de frustración, porque la gran mayoría de gente piensa que no es justo que los intereses de las grandes empresas privadas se impongan ante las necesidades reales de un pueblo sufrido.

Para tomar una buena decisión, originalmente democrática, el debate está abierto ¿debe San Juan seguir dependiendo de empresas privadas para sus servicios básicos o volver asumir su administración?

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *