San Juan del Cesar: Más de $ 112 mil millones en obras que transforman su presente y futuro.

Un ambiente de fiesta y esperanza se vivió en San Juan del Cesar durante el recorrido encabezado por el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y el alcalde Cubita Enrique Camilo Urbina Suárez, quienes junto a la comunidad,  sus equipos de trabajo y concejales, visitaron las principales obras que hoy comienzan a marcar la transformación del municipio.

Desde temprano, los sanjuaneros fueron testigos de cómo el progreso avanza a paso firme con proyectos de gran impacto como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, las huertas caseras y patios productivos que promueven la seguridad alimentaria, y el acueducto que beneficiará a los corregimientos de La Peña, La Junta y Curazao.

El recorrido también incluyó espacios emblemáticos que pronto tendrán un nuevo rostro: el terminal de paso y el mercado municipal, que serán remodelados y convertidos en una moderna galería comercial; además del coliseo cubierto, próximo a iniciar obras de remodelación.

Articulación entre el municipio y el departamento.

La jornada también fue escenario para un consejo de gobierno conjunto entre las administraciones Departamental y Municipal, que buscó alinear estrategias de desarrollo y consolidar la visión de un municipio más próspero.

El cierre estuvo cargado de simbolismo en el estadio municipal Enrique Brito, que pronto entrará en remodelación, donde los mandataríos se reunieron con jóvenes de las escuelas deportivas del municipio, reflejando el compromiso con el deporte y la recreación de niños y jóvenes.

El alcalde Cubita Enrique Camilo Urbina Suárez agradeció la gestión y respaldo del gobierno departamental, señalando que estas inversiones traerán progreso y nuevas oportunidades para la comunidad.

Por su parte, el gobernador Jairo Aguilar Deluque destacó que en San Juan del Cesar se concentran hoy más de 112 mil millones de pesos en inversión, destinados a obras de infraestructura, educación, deporte, recreación y turismo, una apuesta histórica para el desarrollo de esta tierra guajira.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *