Director de Corpoguajira participará en el  conversatorio “Instrumentos de planificación y  desarrollo territorial sostenible”.

El evento se llevará a cabo en el auditorio de Anas Mai, el próximo 31 de julio desde las ocho de  la mañana.

El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, participará  en el conversatorio “Instrumentos de planificación y desarrollo territorial sostenible”, que tiene  como objetivo desarrollar un diálogo multi-actor en torno a los desafíos de Colombia y en  especial, de nuestro departamento, frente al ordenamiento territorial en entornos complejos que  presentan diversidad de factores que puedan incidir en el adecuado manejo tanto de los  recursos naturales, los ecosistemas, el desarrollo económico, la protección de la diversidad  cultural y en general, las perspectivas futuras del departamento, de cara a los Objetivos de  Desarrollo Sostenible.

En el conversatorio también estarán el geólogo Jhon Manrique, el abogado Samir Zabaleta, la  directora ejecutiva de Colombia Líder, Karen Labrador, el exalcalde de El Molino, Juan Pablo  Vega, la gerente de sostenibilidad de Max Resorurce Colombia, Jessica Sierra y el presidente de  la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso de la República.

Entre los temas que se analizarán se destacan la articulación de la gestión del riesgo de  desastres y la adaptación al cambio climático en los instrumentos de planificación regional y  local; aprovechamiento del suelo como instrumento de crecimiento social y económico del  territorio; reflexiones de buen gobierno, y dimensión político-administrativa para una gestión  eficiente de los instrumentos de planificación.

El evento está dirigido a alcaldes, funcionarios públicos locales y regionales, diputados,  concejales, académicos, investigadores, líderes comunitarios y representantes de  organizaciones sociales, empresarios del sector productivo local y estudiantes universitarios.

Los participantes también dialogarán sobre los desafíos en la gestión del suelo rural en La  Guajira y el ordenamiento y autonomía territorial de los municipios.

La actividad es organizada por la Alcaldía de Distracción, la empresa Max Resource Colombia,  Colombia Líder y la Asociación de Municipios de la Zona Sur de La Guajira, se llevará a cabo en  el auditorio de Anas Mai, el próximo 31 de julio desde las ocho de la mañana.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *