
Por Alcibiades Nuñez.
Miguel Aurelio Vega Gámez, fue un excelente sanjuanero, trabajador, desde pequeño dijo lo que iba a ser, un hombre con un talento en el campo de la carpintería y la ebanistería ya que él y sus familiares trabajaban arduamente en su taller, allí fabricaban puertas, ventanas, marcos, escaparate, bifet, muebles de cocina y carrocerías de toyotas, Ford 350 y camiones.
Miguel Aurelio, nació en San Juan del Cesar, el 14 de junio de 1924, casado con la señora Berta Ibarra de cuya unión nacieron Carmen Cecilia, José Miguel “Chemigue”, Iván Enrique, Armando (QEPD), Prospero, Omar, Aldemaro, Fredy, Janeth y Delcy.
Al señor Vega Gámez, se inició en la carpintería y ebanistería desde muy temprana edad ya que trabajaba estos saberes en un taller de su hermana Zenobia Vega Gámez, ubicado en la calle del embudo frente al Club de leones Monarca, allí trabajaba la madrea con herramientas antiguas y rudimentarias, una vez que era un experto en estas artes decide mudarse a su propia casa, en el año 1977, allí establece su propio taller, el cual es renovado con maquinarias y equipos modernos como maquinarias eléctricas, sierras canteadoras, tornos, taladros y cortadoras eléctricas, sus hijos la mayoría aprendieron de su padre el arte de labrar y pulir la madera, pero hay dos de ellos que lograron la experticia y la experiencia de la carpintería y la ebanistería, ellos son Armando y Chemigue, un nieto también ejerce esta profesión es Esneider vega Moscote, quienes les prestan el servicio de carpintería y la ebanistería a todos los barrios de San Juan del Cesar incluyendo el Norte, Padilla o la callecita.
Muchos Sanjuaneros, residentes en el sector norte, barrio 20 de julio, la calle 10, la callecita, calle del embudo y Félix Arias, siempre acudían a comprar y arreglar sus muebles y enseres donde el señor Miguel, también acudían a el las familias pudientes del municipio como Lacouture, Gutiérrez, Giovannetty, Daza, Cabas, Calderón, Mendoza, igualmente lo contrataban de la Alcaldía de San Juan del Cesar, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar, El Hospital San Rafael, la secretaria de Educación del departamento de la Guajira, a la cual le fabrico y reparó muchos pupitres y muebles para las instituciones educativas de los 15 municipios del departamento de la Guajira.
El señor Miguel Aurelio y su familia, atendían muy bien a sus clientes con un buen trato, con amabilidad, entusiasmo y alegría, les brindaban confianza, ellos les vendían a sus clientes en efectivo y a crédito, esto les permitía tener una abundante clientela ya que en el municipio había otros talleres que solo vendían de contado
El señor Miguel y la señora Berta, una pareja de emprendedores y aspirantes que dieron una excelente educación y crianza a sus hijos, todos realizaron los estudios de Básica primaria en San Juan del Cesar y la Educación Básica Secundaria y técnica en San Juan del Cesar en la Instituciones Educativa El Carmelo y La Normal Superior, luego de lograr los estudios de Bachillerato envió a su hijo menor Aldemaro a barranquilla, donde estudió Licenciado en Ciencias Sociales, y especialista en Gestión y Administración Educativa en la Universidad de Atlántico, sus hijos Omar, Fredy y Prospero son operadores de maquinarias pesada en la multinacional Cerrejón.
Como podemos ver esta pareja se preocupó por educar a sus hijos, los cuales han salido adelante, gracias al empeño de Miguel y Berta, sus 60 nietos han estudiado en varias universidades y ostentan el titulo de ingeniero civil, Medicina General, Bacteriología, Ingeniero Mecánico, Abogado, Docente, psicólogo, Enfermera Superior, Fisioterapeuta, Técnico de Minas, Ingeniero Ambiental, Farmaceuta, Ingeniero Industrial.
Por lo anterior decimos que Miguel Aurelio Vega Gámez, fue un excelente ebanista sanjuanero.

