Por: Hugues Gámez Gámez.
Siempre he estado solicitando la creación de un tránsito municipal de estricto carácter público, desligado de asociaciones para enriquecer a particulares inversionistas de los procesos políticos, como de manera maquiavélica pretende implementarlo la actual administración, bajo la asesoría de un funcionario sumergido en un mundo de delirio de grandeza.
Dice el funcionario megalómano, miembro del gabinete de la administración municipal, que en san juan del cesar, las inmensas mayorías están de acuerdo con la creación del tránsito municipal con carácter de economía mixta, si las mayorías estuvieran de acuerdo con la creación del tránsito como lo formula la administración, no se estuviera presentando la compleja y peligrosa situación que hoy vive el municipio, generada por esa maquiavélica pretensión.
Aquí lo que está ocurriendo es que la comunidad sanjuanera, despertó y a tiempo se dió cuenta del craso error cometido al elegir un alcalde de manera desacertada, el cual está rodeado de funcionarios que lo tienen metido en tremendo conflicto social que no sabemos dónde va a terminar y con escritos poéticos distantes de la realidad del pueblo, se arrodilla ante el alcalde en actos insólitos para conservar su puesto.
El desarrollo de san juan del cesar, lo que necesita es una replaneación estructural, no de sentimientos a través de composiciones poéticas, el objetivo no es transmitir a la comunidad emociones similares y equivocadas como ha ocurrido en los últimos cinco años, donde se ha perdido la ilusión de dejar de ser el mismo pueblo de las callecitas polvorientas, la planificación debe ser con hechos no con palabras lisonjeras y aduladoras
La mayoría de sanjuaneros rechaza la propuesta de tránsito privado, en medio de los debates sobre la implementación de un sistema de tránsito privado, los sondeos revelan que la mayoría de los ciudadanos se opone rotundamente a la medida.
La iniciativa, promovida por el alcalde y apoyada parcialmente por el gobierno local, busca delegar la gestión del transporte público a empresas privadas bajo la promesa de que la recaudación es conveniente para el municipio, pero el rechazo popular ha sido contundente.
Los sanjuaneros señalan que la privatización del tránsito podría aumentar los costos del transporte y limitar el acceso de sectores más vulnerables. “Esto no es una solución, es un negocio disfrazado.