Cerrejón ha sufrido 217 bloqueos a su operación a corte de noviembre de 2023

 

Cerrejón ha sufrido 217 bloqueos a su operación a
corte de noviembre de 2023

Cerrejón ha sufrido 217 bloqueos a su operación a corte de 30 de
noviembre de 2023. Los bloqueos, que en muchas ocasiones no están relacionados
con la empresa, impactan la operación, el traslado de insumos esenciales para
la operación minera, el transporte de carbón a Puerto Bolívar y la entrega de
agua potable a las 163 comunidades vecinas que se benefician con la iniciativa
del Tren del Agua.

“Los más de 200 bloqueos a nuestra operación, de los cuales muchos no
están relacionados con Cerrejón, nos llevan a hacer un llamado a buscar las
soluciones a través de los conductos regulares. Las vías de hecho no son el
camino. Cerrejón es precisamente un ejemplo de cómo, a través del diálogo, se
pueden llegar a mejor término. Hoy contamos con 337 acuerdos protocolizados con
comunidades vecinas, los cuales han tenido el acompañamiento del Ministerio del
Interior en el marco de la sentencia T-704 y han dado como resultado más de
2.100 iniciativas sociales definidas e implementadas por las comunidades”,
afirmó Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón.

Cerrejón viene trabajando por su parte, en iniciativas de
relacionamiento en el área de influencia, que permitan fortalecer la
comunicación entre diferentes actores de orden nacional y departamental para
anticipar soluciones y prevenir bloqueos en la operación de la línea férrea, la
creación de los Puntos de Encuentros con Comunidades (PEC) y la inauguración
del punto de atención a comunidades en el municipio de Uribia, son muestra de
estos esfuerzos.

“Con los bloqueos perdemos todos. Queremos hacer un llamado para que las
personas entiendan que bloquear a Cerrejón, pone en riesgo la sostenibilidad de
la empresa, el empleo de más de 13.000 trabajadores, de los cuales el 60% son
de La Guajira, y los beneficios que generamos a la economía de la región y el
País”, concluyó Bejarano.

Cerrejón es un actor importante en la economía del país. Solo en 2022,
la empresa realizó una inversión social de cerca de 130.000 millones de pesos
destinados al desarrollo de proyectos voluntarios y obligatorios y entregó en
impuestos y regalías $3,7 billones de pesos.

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *