
Foto: Ministerio de Defensa
El jefe de Estado dijo en dos mensajes de su cuenta de X, indicó que “el golpe a las columnas de Mordisco en desplazamiento por
El jefe de Estado dijo en dos mensajes de su cuenta de X, indicó que “el golpe a las columnas de Mordisco en desplazamiento por el Guaviare es inmenso Su tropa está desperdigada”.
El presidente Gustavo Petro entregó un balance de las operaciones de las Fuerzas Militares en el Guaviare, adelantadas por orden suya, y que dejan hasta el momento 25 personas neutralizadas y decenas de armas y granadas decomisadas.
En dos mensajes publicados en su cuenta de X, indicó que “el golpe a las columnas de ‘Mordisco’ en desplazamiento por el Guaviare es inmenso. Su tropa está desperdigada”.
Lamentó “las pérdidas de vidas humanas de colombianos, pero debían saber que estaban al servicio de un ejército privado de la junta del narcotráfico”.
Explicó que “por eso atacamos con toda, buscando disminuir impactos de violación de derechos humanos”.
El mandatario puntualizó que ‘Mordisco’ “decidió incumplir el proceso de paz firmado con (el gobierno de Juan Manuel) Santos, y ante mi gobierno, que ofreció con generosidad de nuevo la paz”. Por tanto, dijo, “prefirieron traquetear que entregar la paz, que es un derecho de la colombianidad en Colombia y en Venezuela”.
El mayor golpe
La operación militar fue catalogada por el ministerio de Defensa como la afectación más importante al estado mayor central (Emc), la estructura que dirige Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’.
Esta fue la séptima operación contra la estructura criminal armada de alta precisión (bombardeos) en este año. En esta oportunidad, la precisa y contundente ofensiva se concentró en contra del Bloque Martín Villa y la Subestructura Primera Armando Ríos.
De acuerdo a los primeros reportes, en la vereda Itilla, zona rural de Calamar, Guaviare, se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de 19 miembros de ese grupo armado organizado; tres menores de edad fueron recuperados, dos sometidos y uno más fue capturado.
Gracias a información de inteligencia militar y policial, y tras varios días de inserción terrestre y aérea, los uniformados lograron ubicar el sitio en donde estos criminales intentaban esconderse de la ofensiva, pero hasta el lugar llegaron las tropas.
Durante el desarrollo de estas acciones ofensivas fueron incautados 11 fusiles, cinco ametralladoras, seis armas cortas, 60 granadas de mortero calibre 60mm, más de 50 minas antipersonal y artefactos explosivos, equipos de comunicaciones, material de intendencia y más de 30.000 unidades de munición de diferentes calibres.
Información en poder de las autoridades permitió establecer que esta estructura estaría encargada de dirigir acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en los departamentos del Vichada, Meta y Guaviare. Así mismo, serían los responsables de controlar las rutas del narcotráfico con salida hacia Venezuela y Brasil.
Resultados
Durante el 2025, la Fuerza Pública ha neutralizado a más de 4.280 miembros de grupos armados ilegales, 4 % más que el año pasado.
En cuanto a combates, este año se han presentado más de 500, lo que representa un aumento del 41% en comparación con el 2024.
En la lucha contra el narcotráfico, este año han sido incautados 835 mil kilogramos de cocaína (7% más que en 2024), cerca de 73 mil kilos de pasta o base de coca (10% más que en 2024) y 5.467 laboratorios para el procesamiento de droga (23% más que el año anterior), lo que representa una significativa afectación a las finanzas ilícitas de los grupos ilegales.
Está importante afectación permite continuar debilitando las diferentes redes logísticas y criminales de esta estructura terrorista, que además estaría encargada de las rutas ilegales del narcotráfico hacia el exterior.
Los más importantes golpes contra ‘Mordisco
La muerte en desarrollo de operaciones militares de alias ‘Paisa’ o ‘Duver’, cabecilla principal de la Estructura 1 del Bloque Amazonas, en el mes abril.
La captura de alias ‘Robledo’, cabecilla principal de la Subestructura 39 del Bloque Amazonas, en abril pasado.
La muerte en desarrollo de operaciones militares de alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, cabecilla principal de la Subestructura Martín Villa, en agosto pasado.
La neutralización de alías ‘Yeni’, cabecilla principal de la Estructura Frente Amazonas del Bloque Amazonas, en octubre.
Publicidad



