El Silborcito: martes 20 de mayo 2025.

El silborcito I

San Juan del Cesar enfrenta una gravísima crisis en su malla vial

El municipio de San Juan del Cesar, padece una situación crítica en su malla vial urbana, sin lugar a dudas esta infraestructura se encuentra deteriorada profundamente en más de un 80% de las calles y avenidas, pero con daños significativos, sobre todo por intervenciones domiciliarias no adecuadas y no vigiladas por la oficina de planeación y valorización municipal y falta de mantenimiento o mantenimientos no adecuados.

El Silborcito II

Que ha pasado con la devolución del dinero cobrado por concepto de alcantarillado en los barrios loma fresca, manzanillo, paraíso de betel, la esperanza y buenos aires, sin estar provistos de esta infraestructura, lo que constituye un presunto enriquecimiento ilícito por parte de la empresa veolia.

Pregunta para:

Oficina juridica municipal, personería municipal, empresa veolia y veedurías ciudadanas.

El Silborcito III

Gobierno radicó ayer nuevamente la consulta popular en el Congreso.

• Serán 15 millones de ciudadanos los que validen y participen en la votación de la consulta popular

 • Se incluyen cuatro nuevas preguntas sobre la reforma a la salud

• “La soberanía popular no se va a doblegar ante las maniobras de los sectores de la derecha opositora al Gobierno del Cambio”, dijo Sanguino

Como delegados del Gobierno Nacional, los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino, del interior, Armando Benedetti y de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaron ante la secretaría del Congreso de la República, la convocatoria a la consulta popular que en esta ocasión incluye 16 preguntas.

La consulta popular es el proceso dispuesto desde el marco constitucional para formular a los y las colombianas preguntas de carácter general sobre asuntos de trascendencia nacional, que son de intereses del pueblo y sometidos a su consideración en el marco de la democracia participativa. Este mecanismo de participación ciudadana reconoce los derechos de los más vulnerables, especialmente busca proteger a sectores como: trabajadoras domésticas, madres comunitarias, campesinos, personas con discapacidad, jóvenes aprendices y trabajadores informales o digitales, entre otros.

El silborcito IV

Sigue el silencio ensordecedor de la alcaldia del municipio de urumita con relación a la ejecución del contrato de pavimentación del tramo de carretera comprendido entre el puente de corral de piedras y la carretera hacia el corregimiento de el totumo,los tiempos se han vencido y nadie responde por la ejecución de la obra,los recursos estan en alto riesgo de perderse,lo generaria una afectacion negativa para los habitantes del sector,la oficina juridica de san juan del cesar no ha manifestado nada sobre el tema,de igual manera preocupa el silencio del concejo municipal,personeria.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *