
Por: Hugues Gámez Gámez
San Juan del Cesar, necesita para su desarrollo un orden de prioridades fundamentales Claras y Sostenibles, que no se limiten solo obras ornamentales, hay planificar un desarrollo integral que vaya más allá de la conformidad del gobierno “El momento es ahora” es cierto que los parques son espacios que promueven la recreación y además embellecen, lo fundamental debe enfocarse en garantizar unos servicios públicos domiciliarios de carácter esenciales como agua apta para el consumo humano de manera permanente y un sistema de alcantarillado irrigado a todos los sectores, pues el crecimiento de una comunidad obedece a una infraestructura sostenible en el tiempo.
Es esta la única forma de que los gobernados vivan en condiciones dignas de vida, la ausencia de estos servicios fundamentales, solo contribuye para mantener el atraso que vino para quedarse, ante esta situación, el embellecimiento urbano no genera ningún impacto social, por eso las autoridades en concertación con las comunidades deben planificar y priorizar las inversiones para el bien común.
San Juan del Cesar, no tiene ni equilibrio ni crecimiento urbano organizado, esto por la falta de planeación, al igual que muchos municipios del país, no existe satisfacción de necesidades básicas, precisamente porque en los últimos seis años las inversiones solo son dirigidas a la construcción de parques y espacios ornamentales, que nada más contribuyen a la recreación, estética y aún así poco se ha logrado por la mala calidad de las obras.
Cuando en la administración municipal se pueda concebir la idea de que acceso a agua potable es un derecho fundamental y una necesidad básica para el bienestar de cualquier comunidad, en condiciones estables, entonces se iniciaría el proceso de transformación municipal sin riesgos para el desarrollo económico y calidad de vida de la ciudadanía; también debe ajustarse el sistema de alcantarillado de manera eficiente para evitar problemas de la salud pública.
Las envejecidas ideas de planeación en san juan del cesar, mantienen al municipio sin avances significativos, solo con inversiones en obras ornamentales que si bien embellecen y fomentan la convivencia social, no son factores que dan respuestas positivas a las necesidades más sentidas de la población, de tal manera que las autoridades locales deben buscar una salida al progreso priorizando proyectos que respondan a estas necesidades esenciales, pues el desarrollo se mide por la capacidad de brindar servicios básicos de calidad.
San Juan del Cesar debe dirigir sus recursos a obras que produzcan un crecimiento sostenible que asegure la calidad de vida a sus habitantes, para el desarrollo hay que transitar el camino de la inversión en infraestructura básica, solo así construimos un municipio más próspero, saludable y con mejores condiciones de vida para todos, de lo contrario continuaremos sin las mas mínimas esperanzas de progreso y sumidos en problemas de acceso al agua potable, cortes en el suministro, mala calidad y dificultades en la distribución.
Acueducto y alcantarillado eficiente para una comunidad saludable, más allá de las obras ornamentales