Hay que tener claridad cuando se habla de oposición política

Editorial

Por: Hugues Gámez Gámez

El tema de la oposición política en san jun del cesar, causa un malestar tormentoso en quienes administran el poder público, tanto que hasta los induce a hablar con descaro, de manera procaz, haciendo creer a la gente que el disenso de pensamiento es gravísimo para el sistema democrático, gravísimo para ellos porque no se les permite actuar a su libre albedrio respecto al manejo de los recursos del estado, pues el ratón se molesta cuando ponen al gato a cuidar el queso, en la política los que gobiernan quieren concentrar todo a su favor, si se molestan porque haya fiscalización, algo malo está pasando.

San Juan del Cesar, es un municipio que carece de veeduría ciudadana, solo dos profesionales sin estar constituidos como tal, hacen las veces, un programa radial sin ser oposición sino defensor de la verdad, se atreve a exigir transparencia y buen manejo de la cosa pública y algunos ciudadanos común y corrientes que también tienen el coraje civil de hacerlo, son estigmatizados como oposición destructiva, en el deshonesto afán de algunos funcionarios que quieren hacer ver lo bueno como malo y lo malo como bueno, tosco favor que le hacen al pueblo.

Por conveniencias ignoran que la oposición política permite proponer otras alternativas, criticar, divergir, controlar y desarrollar de manera libre el derecho de vigilar la gestión del gobierno municipal, por medio de los instrumentos establecidos en la constitución política nacional, sin perjuicio de los derechos consagrados en otras leyes.

No obstante, solo en los últimos años, ha cobrado un poco de relevancia, la oposición política local, precisamente por las presuntas malas conductas en el manejo de los recursos públicos, que han servido para consolidar la situación económica de unos pocos, mientras que la sociedad de los estratos menores pugnan por porque sean resueltas sus necesidades, pero toda lucha queda en un intento fallido porque es más fuerte la insensibilidad de los gobernantes; en san juan del cesar no hay agua potable ni permanente, baja calidad en los servicios de alcantarillado,aseo,alumbrado público,sinembago así, los costos son desmedidos en favor de las empresas, porque quienes gobiernan más parecen sus representantes.

No puede haber confianza entre el gobierno local de san juan del cesar y sus gobernados, si quieren gobernar sin que haya una realidad objetiva de posicionar el disenso como algo posible, lícito y necesario para la transparencia de un gobierno; después de esta aclaración es menester del gobierno local, realizar una revisión conceptual de la oposición, que está ligada al disenso y que tiene finalidades distintas a quienes ostentan el poder público, pues es legal hacer resistencia, mostrar una actitud crítica por parte de la ciudadanía, veedurías y medios de comunicación de manera reflexiva sin que se tergiverse la actuación.

Los gobiernos y los funcionarios deben ser juzgados no por lo que dicen sino por lo que hacen, este es el punto central de los críticos en una democracia y es también el talón de Aquiles para quienes gobiernan, para quienes quieren ser siempre exaltados por engañar a la ciudadanía con su retórica tradicional pero que ya no penetra y antes por el contrario lo que encuentra es una sólida resistencia.

San Juan del cesar, aunque pequeña tiene una oposición propositiva, reflexiva, constructiva y que se ejerce dentro del plano legal de la constitución política, respetando las normas de competencia democrática.

.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *