La influencia de la “Ventana Marroncita” en el Romance de Diomedes Diaz y Patricia Acosta.

 

La influencia de la “Ventana Marroncita” en el Romance
de Diomedes Diaz y Patricia Acosta.

Por Alcibiades Nuñez

Hablar de Diomedes Dionicio Diaz Maestre, “El Cacique de la Junta”, es
hablar del mejor cantante del vallenato, poeta sanjuanero y emprendedor
compositor de música vallenata, el cual de cada, suceso, historia o anécdota
que le sucedía en su entorno en Carrizal, Curazao, la Peña y la Junta, lo
llevaban a inspirarse, y en compañía de su musa, las plasmaba en cada una de
sus composiciones.

Es así como nace la historia de la “Ventana Marroncita”, cuando Diomedes
hacia sus primeros pininos en la música, en esa época se enamora de Patricia
Isabel Acosta Solano, una joven esbelta, preciosa, buena moza y elegante, una
de las mujeres más linda de la región caribe y de la Junta, de ese
enamoramiento surge la composición Tres Canciones, grabada por el mismo con Elberto
López, en 1977, en el álbum “Tres Canciones”, esta canción inicialmente decía
“compadre Martin toque tres canciones bien bonitas, que a mí no me importa si
Alicia se ofende”, cuando la grabaron le hicieron varios arreglos hasta quedar
como fue grabada.

Según los compadres de Diomedes, Luis Alfredo Sierra y Rubén Darío
Araujo, en la década del 70, Diomedes, era un muchacho que recorría Carrizal,
Curazao y la Junta, montado en un burrito, cantando versos y pedazos de
canciones, que tarareaba donde llegaba, tenía la característica que era muy
humilde, respetuoso, emprendedor, se le enciende el bombillo de la composición
ya que tenía una excelente musa para componer, esa era “Patricia”, en 1975, le
hizo la primera composición titulada “Cariñito de mi Vida” grabada ese mismo
año por el cantante Rafael Orozco y Emilio Oviedo, allí Rafael le envía un
saludo y lo bautizo como “El Cacique de la Junta”.

En 1976 le hizo la segunda canción “Tres Canciones”, en ella nombra la
famosa “Ventana Marroncita”, que se convirtió en el símbolo de amor entre
Diomedes y Patricia.

Diomedes tenía varios amigos en la Junta, entre ellos Luis Alfredo
Sierra, Rubén Darío Araujo y Gustavo Gutiérrez, quienes le hacían el dos, eran
los encargados de hacerle el cuarto con su novia Patricia, por eso Diomedes no
cargaba miedo y no le tenía miedo a ningún desprecio o disparate que le
hicieran, esos amores fueron exitosos hasta tal punto que se casaron y tuvieron
4 hijos, Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y Martín Elías. 

Diomedes tenía la ventaja que en la Junta, todo el mundo lo quería, con
excepción de la señora Alicia Solano, QEPD, su futura suegra, quien no le tenía
mucho afecto y cariño ya que no lo veían como pretendiente de su hija querida y
amada Patricia, ya que ellos esperaban que se casara con un doctor o un señor
hacendado o pudiente que le pudiera dar todos los bienes y recursos que le
permitieran vivir con todas las comodidades de la época, y la suegra decía que
ese hombre no era Diomedes, porque él era un muchacho pobre que no la iba a ser
feliz, no sabiendo que era todo lo contrario ya que Diomedes fue el artista más
grande del Vallenato, que fue el artista que batió el récord con más discos
vendidos en la historia del vallenato en Colombia, pues logró un total de 20
millones de CD vendidos a lo largo de su carrera musical, así mismo, fue
ganador de varios discos de oro y platino, igualmente en el 2010 ganó el Grammy
Latino en la categoría Cumbia/Vallenato, grabó 34 Discos compactos con la
colaboración de nueve acordeoneros distintos, en la casa disquera Sony Music,
vendió 12 millones de discos de los 20 millones vendidos en sus 36 años de vida
artística y Diomedes hizo feliz a Patricia y le dio todos los bienes materiales
que ella necesitaba para vivir bien en Valledupar y la colmo de amor, afecto y
cariño a tal punto que ella se sintió una mujer feliz y llena de dicha y
felicidad.

Tanto la familia de Diomedes como la de Patricia en la actualidad están
viviendo del buen nombre o Good Will, de Diomedes Diaz, ya que algunos de ellos
están recibiendo regalías, otros viven del turismo que generan la cantidad de
turistas que durante este fin de año, se esperan alrededor de 20 mil turistas y
5 mil vehículos,  provenientes de todas las
regiones del país visitaran al corregimiento de La Junta y a la finca Carrizal
con el propósito de recorrer los lugares donde vivió el cantautor  la mayor parte de su vida, también quieren
conocer la biografía, narrada por, Rosa Elvira Diaz, Rubén Darío Araujo y Luis
Alfredo Sierra, familiares y amigos del cantautor campesino.

Ahora en diciembre podemos observar muchos turistas haciendo filas para
lograr una foto en el parque del Cacique, posando al lado de la estatua de su
ídolo Diomedes Diaz, allí se encuentran las medallas con los nombres de los 34
álbumes musicales grabados por el Cacique de la Junta, igualmente visitan otro
sitio importante en la vida del artista como lo es “la Ventana Marroncita”, de
la vivienda de Pedro Ángel Acosta y Alicia Solano (QEPD), padres de Patricia
Acosta, su idílico amor, dónde Diomedes, llegaba cada vez que podía a llevarle
serenatas a su amada Patricia, e inmortalizada en una de sus canciones, que por
muchos años es interpretada por los Junteros, sanjuaneros, costeños y hasta los
cachacos, por eso decimos que la “Ventana Marroncita” tuvo una gran influencia
en el Romance de Diomedes Diaz y Patricia Acosta.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *