Álvaro Cuello Blanchard: Comunicado a la Opinión
Publica
Sobre el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, en el que se me
condena en primera instancia por el presunto delito de contrato sin
cumplimiento de requisitos legales, me permito hacer las siguientes
precisiones:
1. Como todos los temas relacionados con la conducta presuntamente
ilícita de un gobernante se engloban en el término genérico de corrupcion, se
infiere de inmediato la defraudación o el robo de los recursos públicos. Es pertinente aclarar a la opinión pública
que en el convenio que originó el presente caso la gobernación de La Guajira no
aportaba un solo peso de su presupuesto, sólo administraba el convenio y en sus
cláusulas se acordó que estos gastos debían ser transferidos por el contratista
al gobierno departamental. De manera que no había ninguna afectación de sus
recursos propios, ya que se trataba de recursos de cesantías del Fondo Nacional
del Ahorro( FNA) correspondientes a sus afiliados.
2. El convenio en mención fue firmado por el suscrito faltando menos de
dos meses para culminar mi periodo de gobernador porque lo que no tuve ninguna
injerencia en su ejecución. Además se trataba de una segunda etapa de un
proyecto que ya se venía ejecutando por el Instituto Departamental de Vivienda
cuyas funciones asumió la gobernación al entrar este en liquidación. El
convenio fue firmado de buena fe, bajo el argumento de no atrasar la ejecución
del proyecto por el cambio de gobierno.
3. Respetuoso, como siempre he sido, de las decisiones judiciales, por
supuesto acato el fallo en mención pero no lo comparto y espero demostrar mi
inocencia en la segunda instancia.