Con el Festival Cuna de Acordeones Villanueva está de moda, prográmate con los eventos y concursos que trae

 

Con
el Festival Cuna de Acordeones Villanueva está de moda, prográmate con los
eventos y concursos que trae

El Consejo
Directivo de la Fundación Cuna de Acordeones, viene trabajando incansablemente
para presentar el mejor evento a la comunidad Villanueva, turistas y visitantes
que durante el mes de septiembre llegan a la tierra Cuna de Acordeones.

Son varias
las actividades y concursos que ya se encuentran definidos y aprobados por la
fundación, iniciando el viernes 15 de septiembre a las 8:30 de la mañana con el
foro acordeones e historias cantadas, evento que se realizará en la Universidad
de La Guajira sede Villanueva. Por otra parte el domingo 17 de septiembre desde
las 10 de la mañana se realizará la preselección de canción inédita, en la
misma universidad.

“Hoy
Villanueva está de moda, todo el país habla del Festival Cuna de Acordeones,
esperamos del 20 al 24 de septiembre una visita masiva a nuestra tierra e
invitarlos también para que el día 18 de septiembre disfruten de las Fiestas
Patronales de Santo Tomas de Villanueva con una eucaristía a las 10:30 a.m en
la Iglesia Santo Tomas de Villanueva; seguido, a las 4:30 de la tarde con la
procesión”, manifestó Raúl Hernández Maestre, presidente del festival.

En Villanueva
el proceso de inscripción para los concursantes continúa abierto hasta el 18 de
septiembre. El miércoles 20 y jueves 21 a las 8 de la mañana se entregarán las
credenciales a los concursantes quienes pueden llegar a la oficina de la
Fundación Cuna de Acordeones, ubicada en la tarima Escolástico Romero. Desde
las 3 de la tarde se presentará un evento lleno de mucho colorido, es el
desfile inaugural denominado “Villanueva más colorida y folclórica”,
recorriendo las principales vías de la tierra Cuna de Acordeones.



Para la
Fundación Cuna de Acordeones, los medios de comunicación, periodistas,
directores de medios, juegan un papel muy importante ya que son estos los
encargados de difundir masivamente las actividades del festival para que la
comunidad se informe de los concursos y ganadores. A los medios de comunicación
se les estará entregando las respectivas credenciales con una bienvenida desde
las 9 de la mañana en la  Casa de la
Cultura “Rafael Antonio Amaya” el día 21 de septiembre ya que ese mismo día se
dará inicio a los concursos de Acordeón Infantil, (Primera Ronda), en el Club
Villanueva Mía, donde estarán interpretando los ritmos Paseo, Merengue y
Romanza, ese mismo día también se estará realizando el concurso de Acordeón
Juvenil, (Primera Ronda) en la I.E. Elodia Orozco (Antigua escuela pública).

Continuando
con la programación del día 21, se realizará el concurso de acordeón aficionado
en su primera ronda en la

Universidad
de La Guajira sede Villanueva – salida a El Molino con los ritmos Paseo,  Merengue y Romanza. A las 2 de la tarde
concurso de acordeón profesional (Primera Ronda) en la Tarima Escolástico
Romero. Al terminar este evento, a las 7:30 de la noche está programado el acto
protocolario para la inauguración de la versión 45° del Festival Cuna de
Acordeones, en la Tarima Escolástico Romero – Plaza Principal del
municipio.  

El viernes 22
de septiembre desde las 9 de la mañana se realizará el concurso de Acordeón
Infantil (Segunda Ronda) en el Club Villanueva Mía, interpretando los ritmos
Puya y Son. Paralelo a este concurso se realiza el de Acordeón Juvenil (Segunda
Ronda) en la I.E. Elodia Orozco y el concurso de Acordeón Aficionado, (Segunda
Ronda) en la Universidad de La Guajira sede Villanueva donde los concursantes
interpretarán los ritmos Puya y Son. 

Otro de los
atractivos que tiene Villanueva y su Festival Cuna Acordeones es la feria  de emprendimiento a realizarse en la placita
Poncho Cotes Jr, desde las 10 de la mañana el 22 de septiembre, evento que
organiza la alcaldía del municipio orientada por Carlos Alberto Barros Mattos.
Paralelo a esta actividad se realizará el concurso de Piquería Profesional
(Primera Ronda) en la Tarima Escolástico Romero. El día 22 de septiembre se
llevará a cabo el concurso de canción inédita en la Tarima Escolástico Romero
para luego continuar a las 4 de la tarde con el concurso de acordeón
profesional.

Durante los
días del festival se realizarán eventos para todos los gustos, es así que el
día sábado 23 de septiembre deesde las 10 de la mañana la invitacion es para
que visiten la Casa de la Cultura Rafael Antonio Amaya, donde se estará
realizando el conversatorio dos grandes maestros de la música vallenata – “Vida
y Obra”. Paralelo a esta actividad se realizará el concurso de Acordeón
Infantil (Semifinal) en el   Club
Villanueva Mía y el concurso de Acordeón Juvenil (Semifinal) en I.E. Elodia
Orozco, también el concurso de Acordeón Aficionado (Semifinal) en la
Universidad de La Guajira Sede Villanueva.

“Un
concurso que gusta mucho y atrae un público numeroso es el de Piqueria
Profesional, que lo estaremos realizando ya en la segunda ronda el  23 de septiembre en la Tarima Escolástico
Romero y en horas de la tarde a partir de la una los invito para que aprecien
el concurso de Canción Inédita en su segunda ronda”, explicó Hernández
Maestre. Por otra parte la semifinal del concurso de Acordeón Profesional se
realizará a partir de las 3 de la tarde en la Tarima Escolástico Romero, para
llegar a la gran final con el concurso acordeón infantil en el mismo horario,
evento que se va realizar en la placita Poncho Cotes Jr.

A las 5 de la
tarde llega la gran final del concurso acordeón juvenil en la placita Poncho
Cotes Jr, con los ritmos Paseo, Merengue, Puya, Son y Romanza.

El día
domingo 24 de septiembre es la final y cierre del Festival Cuna de Acordeones,
actividad programada desde las 2 de la tarde en la Tarima Escolástico Romero
con el concurso de acordeón aficionado y a las 5:00 PM piquería profesional y
canción inédita. Este año el canal regional Telecaribe se vincula con la
transmisión  de la final del concurso de
acordeón profesional apartir de las 8 de la noche.

Desde ya
todos los caminos conducen a Villanueva y su Festival Cuna  de Acordeones rindiendo homenaje en la
versión número 45 a Gustavo Gutiérrez y al maestro Andrés ‘El Turco’  Gil.

Premiacion




Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *